Rutas migratorias de las Américas

Las rutas utilizadas por las aves cada primavera y otoño sirven de inspiración para nuestro modelo de alineación organizacional.

Seleccione un ave para aprender más acerca de su travesía por las rutas migratorias.

Ruta migratoria del Pacífico
Zarapito trinador
Zarapito trinador
Ruta migratoria del Pacífico
Ruta migratoria central
Grulla canadiense
Grulla canadiense
Ruta migratoria central
Ruta migratoria del Misisipi
Reinita cabecidorada
Reinita cabecidorada
Ruta migratoria del Misisipi
Ruta migratoria del Atlántico
Reinita azulada
Reinita azulada
Ruta migratoria del Atlántico

Ruta migratoria del Pacífico: zarapito trinador

Un ave costera de pico largo y curvo, el zarapito trinador, nidifica en el extremo norte: la tundra y los bosques boreales de Alaska y Canadá. El trabajo de Audubon para proteger las zonas silvestres y los bosques nacionales árticos en Alaska permite conservar las zonas de nidificación del zarapito trinador. Luego de la temporada de reproducción, los zarapitos trinadores que nidifican en el oeste de América del Norte migran al sur, a lo largo de la costa del Pacífico, y se detienen a descansar y alimentarse en playas y otras zonas costeras. A lo largo del camino, se benefician del trabajo que realiza Audubon para proteger el hábitat costero y los humedales que necesitan. Muchos zarapitos trinadores migran al sur, hacia Chile, donde Audubon trabaja junto a la organización de conservación chilena CEPCAN para proteger el hábitat de los zarapitos trinadores y otras aves. A medida que se acerca la primavera en el hemisferio norte, los zarapitos trinadores emprenden nuevamente su largo viaje hacia el norte.

Ruta migratoria central: grulla canadiense

La grulla canadiense es una de las aves más altas y más simbólicas de los Estados Unidos, que emite un sonido vibrante, similar al de un clarín, que marca el cambio de las estaciones. En la ruta migratoria central, la grulla canadiense es conocida por sus prolongadas migraciones a lo largo de las vastas planicies y praderas. Las grullas canadienses se agrupan en enormes concentraciones en humedales de gran importancia a lo largo de su ruta y atraen a numerosas observadores humanos que se acercan para ser testigos de semejante espectáculo. La concentración más grande de grullas canadienses en el mundo se forma en el río Platte, en Nebraska, cada primavera, donde medio millón de grullas se detienen durante su viaje al norte. El santuario Rowe de Audubon protege unos 1.150 acres de suma importancia en el corazón de la zona de descanso de las grullas, donde cientos de voluntarios ayudan a restaurar los humedales y a presentar la maravilla de las grullas y de otras aves migratorias a los visitantes humanos.

Ruta migratoria del Misisipi: reinita cabecidorada

El río Misisipi y sus afluentes forman uno de los sistemas pluviales más grandes del planeta. La brillante reinita cabecidorada de color amarillo pasa sus veranos en los humedales arbolados que se extienden a lo largo de la cuenca del río Misisipi. Con una canción alegre y una belleza de renombre, este ave es conocida en el lugar con el nombre de “canario dorado del pantano”. No obstante, la presencia de este ave está ligada al estado de los humedales. Si se talan los árboles, el ave desaparece. Desde Minnesota hasta Luisiana, el trabajo de Audubon para proteger y restaurar los árboles en los humedales garantiza un futuro para la reinita cabecidorada. Nuestros científicos están trabajando para comprender sus patrones migratorios, y nuestros refugios en la costa del golfo ofrecen un hábitat de descanso vital durante su migración. Más al sur, nuestros socios en países como Belice y Panamá están ayudando a proteger los bosques tropicales en los que estas hermosas aves pasan sus inviernos.

Ruta migratoria del Atlántico: reinita azulada

La reinita azulada, similar a una joya, migra a través del este de los Estados Unidos. Anida en el sur de Canadá, en el norte de los Estados Unidos y en las montañas Apalaches, donde su zumbido reverbera en los follajes de bosques frondosos. Como todas las aves migratorias, este ave depende de zonas de nidificación, sitios de descanso migratorio y zonas de invernada saludables. El trabajo de Audubon con los propietarios de los bosques en el este de los Estados Unidos permite asegurar que la reinita azulada y decenas de otras aves tengan el hábitat que necesitan para criar a sus crías con éxito. Nuestro trabajo destinado a proteger parques urbanos y trampas migratorias costeras y a reducir las colisiones con edificios en la zona costera del Atlántico, altamente urbanizada, hace que las rutas migratorias sean seguras para la reinita azulada.

This year Audubon achieved huge conservation victories in the Pacific Flyway—including saving 40 percent of the world’s remaining Tricolored Blackbird population from certain destruction—demonstrating the immense power of our network. Aprenda más »

Western Water News

Decisión federal sobre la gestión del río Colorado en la tercera década de sequía provocada por el cambio climático

A medida que los responsables de la toma de decisiones consideran cómo reducir el uso del agua, deben considerar todos los recursos afectados.
Las rutas migratorias

Chile, lista a incluir a las aves en su PIB

Chile es un destino mundial del turismo de aventura y naturaleza. Este renglón de la economía está en crecimiento y pronto alcanzará niveles más altos gracias a que el aviturismo está al alza en el país.
Western Water News

A medida que los niveles de agua se desplomaron a mínimos históricos en todo el Oeste en 2022, es urgente que Audubon proteja a las personas y las aves

Enfrentando desafíos de frente este año: agua dedicada, dólares y políticas mejoradas.

In the Central Flyway, Audubon works to protect threatened ecosystems, such as riparian habitat in the Colorado River basin and the vast sagebrush habitats that cover much of the western landscape, on behalf of such iconic bird species as the Yellow-billed Cuckoo and the Greater Sage-Grouse. Aprenda más »

Western Water News

El invierno húmedo da vida al río Salado de Arizona

Un río fluye a través del corazón del valle del Phoenix.
Western Water News

Decisión federal sobre la gestión del río Colorado en la tercera década de sequía provocada por el cambio climático

A medida que los responsables de la toma de decisiones consideran cómo reducir el uso del agua, deben considerar todos los recursos afectados.
Western Water News

¿Qué hay en un presupuesto para aves (y personas) para Arizona?

Prioridades de financiación de Audubon para la sesión legislativa de 2023.

More than 325 bird species make the round-trip each year along the Mississippi Flyway, from their breeding grounds in Canada and the northern United States to their wintering grounds along the Gulf of Mexico and in Central and South America. Aprenda más »

Iniciativa de Aves Migratorias

Una historia de dos rutas migratorias: cómo los Chipes Dorados hacen su camino a casa

Mediante el uso de diminutos dispositivos de seguimiento, el investigador Chris Tonra y el Grupo de Trabajo del Chipe Dorado están informando sobre los principales esfuerzos de conservación.
Noticias

La financiación del acuerdo de Deepwater Horizon fluye hacia los estados del golfo

Un nuevo informe de Audubon identifica 30 proyectos que, si recibieran financiación, serían un éxito tanto para las aves como para las personas.
Noticias

Gracias a este club, los niños ya no tendrán que observar aves solos, ni sentirse solos

Hace trece años, seis adolescentes ayudaron a abrir in grupo de jóvenes observadores de aves en Ohio. Desde entonces, otros alrededor del mundo han adoptado su modelo.

The Atlantic Flyway is home to a wide variety of ecosystems—and more than a third of the human population of the United States. Protecting birds and their habitats from human activity and the threat of sea-level rise is at the forefront of Audubon’s mission in this flyway. Aprenda más »

Noticias

Americas Flyways Initiative: las aves, cruciales para salvar la naturaleza

A lo largo de las rutas migratorias de América, la Iniciativa identificará más de treinta paisajes terrestres y marinos críticos para su conservación, restauración y gestión urgente por parte de socios locales, comunidades y pueblos indígenas.
Iniciativa de Aves Migratorias

Para Proteger a las Aguilillas Alas Anchas, Primero Debemos Saber Hacia Dónde Migran

Las investigadoras Laurie Goodrich y Rebecca McCabe desmitifican los largos viajes de estas aves de rapiña migratorias para informar mejor los esfuerzos de conservación.
Wood Stork.
Iniciativa de Aves Migratorias

La singular migración de la Cigüeña Americana plantea muchas preguntas

Este emblema inconfundible de los Everglades y otros humedales del sur puede estar cambiando su comportamiento migratorio en respuesta a los efectos de los seres humanos en el ecosistema.

Hemispheric Partners

Audubon works with 19 BirdLife International partners and others across the Americas to protect birds throughout their annual life cycles of breeding, migration, and wintering. Learn more »