La página que intenta visitar sólo está disponible en inglés. ¡Disculpa!
The page you are about to visit is currently only available in English. Sorry!

Las aves con vulnerabilidad alta y media pueden perder más de la mitad de su zona de distribución actual –el área geográfica en la que viven– ya que se ven obligadas a buscar hábitats y condiciones climáticas adecuadas en otros lugares.
Arizona
Flyway | Central Flyway |
State Brief | Descargar [PDF] |
Website | http://az.audubon.org |
A continuación, descubra cuáles de las aves que anidan o pasan el invierno en su área son más vulnerables en toda su zona de distribución. Algunas aves pueden perder alcance fuera de su estado, lo que hace que la protección de su hábitat actual en su área sea aún más importante.
El aumento de las temperaturas y los patrones climáticos cambiantes afectan la capacidad de las aves de encontrar alimento y reproducirse. Con el tiempo, esto afecta a las poblaciones locales y, en última instancia, también a las poblaciones de todo el continente. Incluso algunas especies de su estado pueden extinguirse si no logran encontrar las condiciones que necesitan para sobrevivir y criar a sus polluelos.
Seleccione un escenario de calentamiento para ver cómo cambiará la zona de distribución de esta especie con el aumento de las temperaturas globales.
Para que el nivel de calentamiento se mantenga estable, debemos actuar ahora para reducir la cantidad de carbono que se emite hacia la atmósfera y limitar el calentamiento a 1.5 grados. Además de reducir nuestras emisiones de carbono, debemos absorber lo que se produce mediante soluciones naturales como la reforestación o recurrir a tecnología que elimine el carbono que se encuentra el aire.
Haga clic en los tres escenarios de calentamiento diferentes para explorar cómo el aumento del calentamiento pone en riesgo a más especies en Arizona.
Arizona se jacta de contar con más de 530 especies de aves en los distintos hábitats del estado, que son variados. Abarcan desde las islas del cielo de las montañas Chiricahua hasta el bosque de pinos ponderosa más grande del mundo. A lo largo de la frontera occidental, los Mosqueros Sauceros y los Rascones de Ridgway de Yuma cazan en humedales que siguen el río Colorado. El Parque Nacional del Gran Cañón es un corredor migratorio importante para aves de rapiña y alberga hábitats de nidificación de relevancia mundial para Urracas Piñoneras y Cóndores de California. Las zonas boscosas, los bosques de coníferas de gran altitud y los ríos del desierto de Sonora son oasis para muchas especies.
(Datos: Administración de Información Energética de los Estados Unidos(EIA, por sus siglas en inglés)
Arizona cuenta con uno de los mayores potenciales de energía solar de la nación.
En el siglo pasado, las temperaturas de Arizona aumentaron aproximadamente 2 grados Fahrenheit, lo cual redujo los niveles de nieve acumulada y produjo un aumento del riesgo de días de calor extremo. Las sequías han afectado a los principales productos agrícolas de Arizona (ganado, lácteos y vegetales). Asimismo, han limitado el agua disponible para los ecosistemas, las actividades recreativas y los propietarios de tierras. En las próximas décadas, es probable que Arizona registre niveles de agua más bajos en el río Colorado, incendios forestales más frecuentes y más intensos y la transformación de pastizales en desiertos.