


Conservación
Tierras de trabajo
Las tierras de trabajo representan una de las mejores esperanzas para la conservación. Los establecimientos ganaderos y agrícolas cubren más de mil millones de acres en los Estados Unidos. Los bosques, la mayoría utilizados para obtener madera, representan unos 747 millones de acres adicionales. Estas tierras de trabajo representan más de la mitad de la superficie de los Estados Unidos.
La amenaza
Las tierras de trabajo son fundamentales para la salud económica y ambiental de los Estados Unidos. Proporcionan alimento, refugio y hasta energía producida a nivel local. A medida que nuestra población crece, también aumentan la cantidad de acres dedicados a la agricultura. Muchas de las prácticas utilizadas en la agricultura intensiva ponen en peligro las poblaciones de aves de pastizal, que cada vez se reducen más. Las aves de bosques, que incluyen al zorzal maculado, al chipe alidorado y a muchas otras especies migratorias neotropicales, están perdiendo su hábitat de nidificación ante el avance del desarrollo agrícola, particularmente en América Latina.
La solución de Audubon
La asociación con los propietarios de tierras es clave para hacer que la actividad en las tierras de trabajo no perjudique a las aves, las personas y las comunidades.
Bosques: Ayudamos a los propietarios de tierras a encontrar un equilibro en la administración forestal a fin de crear bosques que sean beneficiosos para la reproducción de aves y, al mismo tiempo, proporcionar un flujo confiable de ingresos a través de la industria maderera. Audubon educa a los silvicultores en cuanto a las necesidades de las aves y les muestra cómo incluir a las aves en su planificación forestal.
Tierras agrícolas: Los años de investigación científica han ayudado al personal de campo de Audubon a compartir los métodos necesarios para que la actividad agrícola sea compatible con las aves. Por ejemplo, los productores agrícolas del Valle Central de California, al mantener húmedos sus campos de arroz durante unas semanas adicionales, ofrecen un hábitat apto para los zarapitos americanos y otras especies migratorias que provienen del Pacífico. Las medidas diseñadas para evitar las escorrentías mejoran la calidad del agua, lo que a su vez mejora los ecosistemas en las áreas agrícolas. Audubon puede asociarse con productores agrícolas pequeños y grandes a lo largo del hemisferio para crear hábitats saludables y seguros para las aves costeras y acuáticas y para las comunidades.
Pastizales y tierras ganaderas: Los hábitats de praderas y artemisas del interior de los Estados Unidos están amenazados por el desarrollo energético y por otros usos. Audubon trabaja junto con todas las partes interesadas para fomentar la adopción de políticas y prácticas buenas para administrar estos hábitats vitales.


Pastizales y arbustales del este

Bosques del este

Aves de pastizal

Ecosistema de artemisas

Bosque nacional Tongass

Tierras de trabajo en California
Noticias vinculadas

Por qué vale la pena cambiar los paisajes productivos en Colombia
