Aguililla Negra Menor
Buteogallus anthracinus

Conservation status | Posiblemente haya hasta 250 parejas en los Estados Unidos. Son vulnerables a la alteración y destrucción de su hábitat. |
---|---|
Familia | Halcones y Águilas |
Hábitat | Arroyos arbolados. Casi siempre se lo encuentra cerca del agua. En los Estados Unidos, se reproduce en árboles altos (especialmente álamos) a lo largo de arroyos con caudal de agua más o menos permanente y con relativamente poca presencia de seres humanos. En zonas tropicales, se encuentra en una mayor variedad de hábitats, incluida la selva tropical de tierras bajas, ríos de montaña y manglares costeros. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
caza sobre todo observando desde una posición a baja altura para luego planear hacia abajo y tomar a la presa con las garras. A veces caza de manera activa a lo largo de cursos de agua, trasladándose de roca en roca por la orilla, y a veces vadea en aguas poco profundas buscando que la presa se mueva.
Huevos
1 o 2, a veces 3. De color blanco o blanco verdoso, con manchas color marrón y lavanda. La incubación la realizan ambos padres, aunque la hembra incuba durante la noche y gran durante gran parte del día. Cría: la hembra permanece en el nido casi constantemente durante las primeras 2 semanas posteriores a la salida de las crías del huevo y durante bastante tiempo después de eso. El macho caza y trae el alimento al nido, y la hembra se la da a las crías. Las crías abandonan el nido luego de 6 o 7 semanas y se trasladan a árboles cercanos; pueden volar bien aproximadamente a las 10 semanas de vida. Los adultos continúan alimentándolas durante unas 5 o 6 semanas más.
Dieta
incluye peces, ranas y lagartijas. Se alimenta de una gran variedad de criaturas pequeñas, pero especialmente de aquellas que encuentra en el agua. En los Estados Unidos, se alimenta mayormente de peces, ranas, renacuajos y lagartijas, además de algunas aves, serpientes, roedores e insectos pequeños. En el trópico, la dieta puede incluir muchos cangrejos de río, cangrejos de mar e insectos grandes.
Nidificación
En el cortejo, las parejas suben y bajan en picada y emiten sonidos mientras sus patas largas oscilan en el aire. Cerca del lugar del nido, el macho puede alimentar a la hembra. Nido: en los Estados Unidos, se ubican en árboles en medio de arboledas a lo largo de arroyos, por lo general, álamos o sicomoros. El lugar suele estar a entre 9 y 27 m sobre el nivel del suelo. El nido es una amplia plataforma de palitos, cubierta con hojas verdes; el macho trae gran parte del material de construcción y la hembra lo agrega al nido.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
En la mayor parte de su zona de distribución no migran, y solo unos pocos ejemplares visitan los Estados Unidos durante el verano; suelen llegar principalmente en marzo y marcharse en septiembre y octubre.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.