Alondra Común
Alauda arvensis

Conservation status | La población llevada a América del Norte disminuye gradualmente. En la zona de distribución autóctona en Eurasia (y en los lugares de Nueva Zelanda y Australia donde se la introdujo), se han advertido disminuciones recientes, pero aún es abundante y está expandida. También se llevó a esta especie a Hawái. |
---|---|
Familia | Alondras |
Hábitat | Zonas rurales abiertas, campos. La población llevada a la isla de Vancouver vive en zonas abiertas con hierbas bastante altas. En su zona de distribución autóctona en Eurasia, se encuentra en cualquier campo abierto, granjas, áreas de hierbas o márgenes de pantanos. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Busca alimento mientras camina por el suelo en áreas abiertas: lo recoge del suelo y pica tallos de plantas y dientes de león.
Huevos
Por lo general, de 3 a 5. De color grisáceo, a veces con un tinte verdusco, con abundantes manchas de color oliva o parduscas. La incubación la realiza solo la hembra y dura unos 11 días.
Cría
Ambos padres alimentan a las crías. Las crías frecuentemente dejan el nido entre los 8 y 10 días de vida, pero no vuelan bien hasta 10 días después.
Dieta
Semillas, insectos. Su dieta en América del Norte no se conoce en detalle. En Europa, se alimenta principalmente de semillas de pastizales y hierbas, granos de campos agrícolas y hojas de diferentes plantas. También come muchos insectos (como escarabajos y orugas), arañas, milpiés y caracoles, principalmente en verano. Al principio, las crías se alimentan mayormente de insectos.
Nidificación
El macho canta durante todo el año, pero lo hace con mayor intensidad a principios de la primavera para defender el territorio de nidificación y atraer a una pareja. En una típica exhibición de vuelo y canto, el macho se eleva del suelo en un marcado espiral hasta llegar a los 46 o 90 metros mientras canta. Luego sobrevuela y da vueltas durante varios minutos, sin dejar de cantar, y desciende gradualmente en espiral mientras canta. Nido: Hace nidos en el suelo, en un área abierta de hierbas bajas. El nido (probablemente construido solo por la hembra) es un pequeño surco en la tierra rodeado de hierbas y raicillas. También tiene un revestimiento interno de hierbas más finas y, a veces, pelo de animal.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Las aves llevadas a Vancouver son residentes permanentes. Las aves que migran desde el noreste de Asia han llegado hasta Alaska, y una especie ha pasado el invierno en California.
See a fully interactive migration map for over 450 bird species on the Bird Migration Explorer.
Conozca más