Conservation status Población total estimada en unos 12.500 ejemplares. Mientras el hábitat de la isla se encuentre protegido, la especie se encontrará segura.
Familia Cuervos, Arrendajos y Urracas
Habitat Bosques de roble y chaparrales. En la isla de Santa Cruz, habita principalmente en chaparrales bajos con abundantes robles de la isla (Quercus pacifica) y en bosques con otras especies de robles. Como sucede en el caso de muchos tipos de aves de islas, es adaptable, ya que aprovecha otros hábitats, como bosques de pinos y matorrales a orillas de arroyos.
Esta especie de distribución localizada es más grande, más oscura y más colorida que la chara californiana. Solo vive en la isla de Santa Cruz, que es una de las islas del canal de la costa del sur de California, en una región que abarca un poco más de 32 km de largo y hasta 8 km de ancho.

Comportamiento alimentario

Busca alimento en la tierra y en árboles, a veces, en bandadas. A menudo, cosecha bellotas y las entierra para comerlas luego.


Huevos

3 o 4, a veces 2 o 5. De color verde azulado claro, con manchas verde oliva. La incubación la realiza solo la hembra y dura alrededor de 18 días.


Cría

Ambos padres alimentan a las crías. No hay información sobre la edad de las crías al momento del primer vuelo. Una nidada por año.

Dieta

Omnívoro. La dieta varía según la estación. Come gran variedad de insectos y otros artrópodos. Se alimenta de gran cantidad de bellotas, especialmente en otoño, así como también de otras semillas y bayas. También come lagartijas pequeñas, serpientes, ratones y los huevos y las crías de aves más pequeñas.


Nidificación

A diferencia de la chara floridana y de la chara mexicana, esta especie se reproduce en parejas aisladas, no en bandadas cooperativas. Nido: Hace nidos en árboles o arbustos, generalmente en robles, a 2 o 3 metros del suelo y, a veces, a una altura mucho mayor. El nido (construido por ambos padres) es una copa resistente, con paredes gruesas. Está recubierto con raicillas finas y, a veces, con pelo de animal.

Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.

Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds

Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves

Migración

Reside permanentemente en la isla de Santa Cruz; no se aleja de allí.

See a fully interactive migration map for over 450 bird species on the Bird Migration Explorer.

Conozca más

Cantos y llamados

Audio © Lang Elliott, Bob McGuire, Kevin Colver, Martyn Stewart y otros.
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.