Chara Pea
Psilorhinus morio

Conservation status | Es una especie ampliamente expandida y bastante común en México y América Central. Llegó al sur de Texas recientemente, y aún es un ave muy poco común y localizada allí. |
---|---|
Familia | Cuervos, Arrendajos y Urracas |
Habitat | Bosques de ribera con abundante vegetación. En Texas, se encontró en bosques de especies autóctonas, tupidas y relativamente altas a lo largo del río Grande. En México y América Central, vive en una variedad de hábitats, especialmente alrededor de áreas de tala, bosques abiertos y lindes de bosques. |
Comportamiento alimentario
Por lo general, busca alimento en bandadas. Busca alimento en la tierra en áreas cubiertas de vegetación, o entre las ramas de árboles o en matorrales, saltando de una rama a otra en forma activa. Frecuenta flores grandes para alimentarse del néctar y de los insectos que se encuentren allí. Golpea los frutos secos o las semillas duras con el pico para abrirlas.
Huevos
3 o 4 y, a veces, de 2 a 8. De color gris azulado, con manchas parduscas. La incubación la realiza la hembra (o varias hembras), y dura de 18 a 20 días. Los demás adultos de la bandada pueden alimentar a la hembra que está incubando.
Cría
Todos los adultos de la bandada alimentan a las crías. Las crías abandonan el nido 3 o 4 semanas después de la eclosión.
Dieta
Omnívoro. Se alimenta de una variedad de insectos. También come arañas, lagartijas pequeñas, roedores, huevos y crías de aves más pequeñas. También busca bayas, frutas, semillas y néctar.
Nidificación
Se desconocen los hábitos de nidificación en Texas. Más hacia el sur, tiene un sistema social complicado. Cada bandada tiene solo un nido. Una o más hembras pueden poner los huevos del nido. Todos los adultos de la bandada alimentan a las crías del nido. Nido: Hace nidos en árboles o arbustos, a una altura bastante baja en Texas, que va de 4,5 a 9 metros por encima del suelo. El nido puede ser construido por una pareja o por varios adultos. A menudo se colocan en horquillas de ramas horizontales. El nido es una copa voluminosa hecha con palitos y ramas pequeñas, y está recubierto con fibras de corteza, semillas y otros materiales suaves.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Residente permanente.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for over 450 bird species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.