Lavandera Amarilla
A simple vista
             Esta especie asiática es común en gran parte del oeste y el norte de Alaska en verano, y nidifica alrededor de matorrales de sauces en montes bajos en la tundra. Si un observador de aves se entromete en el territorio de nidificación, un par de lavanderas amarillas orientales o lavanderas boyeras a menudo se mantendrán en el aire en lo alto, emitiendo sonidos agudos de manera repetida. 
          
          
             Todo el texto de la guía de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de Lives of North American Birds de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        Categoría      
      
        Perching Birds, Wagtails and Pipits
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        Hábitat      
      
        Tundra and Boreal Habitats
      
    
        Región      
      
        Alaska and The North, California
      
    
        Comportamiento      
      
        Undulating
      
    
        Población      
      
        20.000.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     En Alaska, llega casi siempre a finales de mayo y se marcha en agosto. Es probable que las aves de Alaska invernen principalmente en la región de Australasia. 
  
  
Descripción
        Tamaño      
      
        About the size of a Robin, About the size of a Sparrow
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, Gray, White, Yellow
      
    
        Forma de alas      
      
        Pointed
      
    
        Forma de cola      
      
        Long, Rounded, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Falling, Flat
      
    
        Tipo de canto      
      
        Chirp/Chip, Hi, Trill, Whistle
      
    Hábitat
     Vegetación baja de sauces en la tundra, campos pantanosos. En Alaska, se reproduce en la tundra, especialmente en áreas con bajos matorrales de sauces o abedules enanos. En el Viejo Mundo, varias especies de lavanderas boyeras se encuentran en casi cualquier tipo de campo abierto. 
  
  
Suscríbase al boletín de Audubon para obtener más información sobre aves como el Lavandera Amarilla
    Comportamiento
Huevos
     En Alaska, 4 o 5 huevos, a veces entre 3 y 6. Blancuzcos a beis, con bastantes manchas color café. Ambos padres realizan la incubación de 11 a 13 días, pero es posible que la hembra dedique más tiempo a esta tarea. 
  
  
Cría
     Ambos padres alimentan a las crías. Las crías abandonan el nido entre 10 y 13 días después de la eclosión, pero no pueden volar por otros 3 o 6 días más. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Se alimenta en el suelo o al costado de aguas muy poco profundas. Forrajea caminando y recogiendo materiales, haciendo saltos bruscos para atrapar insectos activos o volando para atraparlos en el aire. A veces puede picotear insectos del follaje mientras mueve las alas en el aire. 
  
  
Dieta
     Principalmente insectos. Su dieta en América del Norte no se conoce en detalle. En Eurasia se alimenta de una amplia variedad de insectos, como mosquitos pequeños y otras moscas, escarabajos, áfidos, hormigas y muchos otros. También come arañas, además de unos pocos caracoles pequeños, gusanos, bayas y semillas. 
  
  
Nidificación
     Los machos pueden emitir sonidos en vuelo para defender el territorio y atraer a una pareja. Durante el cortejo en el suelo, el macho puede agazaparse con la cola y las alas bajas y las plumas del cuerpo hinchadas mientras corre alrededor de la hembra; también puede cernerse sobre ella con la cola bien desplegada. Nido: Suele construirlo en el suelo, normalmente bien oculto debajo de arbustos bajos enmarañados o césped saliente, o al costado de un montículo de juncias. El nido, probablemente construido solo por la hembra, es un cuenco hecho de césped, hojas, maleza, musgos y líquenes. Se encuentra revestido con material más suave, como pelos de animales o plumas. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Parece que la población de Alaska se mantiene estable. 
  
  
 
       
       
      