Pardela Sombría
Ardenna grisea

Conservation status | Es una especie abundante. La población total estimada recientemente es de unos 20 millones, si bien la cantidad de ejemplares se ha reducido en muchas áreas. Ha desaparecido de algunas islas de nidificación debido a la degradación del hábitat. En el sur de Nueva Zelanda, todos los años, el pueblo maorí caza algunas crías para obtener alimento y aceite, pero esta actividad controlada tiene un impacto mínimo o nulo en la población total. En los últimos años, cerca de la costa oeste de América del Norte, la cantidad de pardelas sombrías ha disminuido de manera significativa; esto puede estar relacionado con un aumento generalizado en las temperaturas del agua de esa zona. |
---|---|
Familia | Pardelas y Petreles |
Hábitat | Mar abierto. Si bien ocupa una gran extensión del océano, se concentra alrededor de surgencias y en la plataforma continental, donde el agua es más fría, así como en el punto de encuentro de masas de agua cálida y fría. Puede aproximarse a la costa si el agua es profunda. Se reproduce en islas de los océanos del sur si el suelo es apto para formar madrigueras o si hay grietas rocosas adecuadas para construir nidos. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Para buscar alimento, se sumerge unos cuantos centímetros debajo del agua y nada bajo el agua impulsándose con las alas; también se zambulle desde la superficie y atrapa alimento que flota o que se encuentra apenas por debajo de ella mientras descansa sobre el agua. A veces se alimenta junto a ballenas, delfines y otras aves marinas.
Huevos
Uno. Blanco. La incubación la realizan ambos sexos y su duración promedio es de 52 a 56 días.
Cría
Ambos padres alimentan a la cría durante la noche: sus visitas son más frecuentes cuando es pequeña y se reducen a medida que crece. Finalmente, los padres abandonan a la cría hasta que esta se aventura al mar. La cría abandonará el nido aproximadamente 97 días después de la eclosión. La cría por lo general abandona la isla por la noche.
Dieta
Por lo general, peces, crustáceos. La dieta en el Pacífico norte se compone principalmente de peces, pero también de camarones eufausiáceos y de otros crustáceos, calamares, medusas. En el Atlántico norte, suele alimentarse de camarones eufausiáceos y de peces.
Nidificación
En Australia y en Nueva Zelanda, la temporada de nidificación se extiende desde septiembre hasta mayo. Se reproduce por primera vez entre los 5 y los 9 años de edad. Se reproduce en colonias isleñas, donde la mayor actividad ocurre por la tarde y por la noche. Durante el cortejo, los parejas suelen trinar a dúo. Nido: El sitio es una madriguera que se excava en el suelo; a veces se forma en grietas naturales en rocas. La madriguera puede tener hasta unos 3 m de largo. El nido es una base de hojas y hierbas poco definida.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Los adultos de las colonias del sur se mueven rápidamente hacia el norte en abril y mayo, y atraviesan la costa atlántica de América del Norte a finales de la primavera. Esta ave avanza en un frente amplio cuando se mueve hacia el norte por el Pacífico. Se observa una mayor cantidad de ejemplares en California a finales del verano, probablemente en sincronía con el movimiento hacia el sur. Algunos ejemplares, que posiblemente no están en edad reproductiva, están presentes en nuestra costa del Pacífico durante todo el año.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for over 450 bird species on the Bird Migration Explorer.
Conozca más