Conservation status Continúa siendo una especie expandida y es frecuente en muchas zonas, pero el número de ejemplares probablemente haya disminuido en algunas regiones. La tala de los árboles muertos de los bosques elimina posibles lugares de nidificación.
Familia Búhos
Habitat Bosques abiertos de pinos en montañas. Nidifica en bosques relativamente abiertos de pino ponderosa, en zonas frías y bastante áridas, como las montañas del interior. En algunas zonas, prefiere las arboledas de álamo temblón. Vive en el nivel superior de los bosques bastante abiertos o en un sotobosque tupido de robles y otras plantas. Durante la migración, se lo encuentra en matorrales frondosos.
Si se presta mucha atención, se escuchan sus ululatos suaves y graves en gran parte del oeste, en los bosques de pino de la montaña. Verlo es otra cuestión: su plumaje jaspeado de color ladrillo pardusco le permite camuflarse cuando se posa cerca del tronco de un pino. Debido a que pasa tan inadvertido, durante mucho tiempo el autillo flamulado fue ignorado en muchas zonas y, hasta hace poco, se consideraba una especie rara.

Comportamiento alimentario

Caza de manera más activa justo después de que cae la noche y cerca del amanecer, no tanto en medio de la noche. Para buscar alimento, se posa a la espera de insectos y luego vuela para atraparlos. Puede atrapar a la presa en el aire o en el suelo, pero la mayoría de las veces atrapa a los insectos entre el follaje: sobrevuela el lugar por un momento y los toma con las patas.


Huevos

2 o 3, a veces, 4. De color blanco o marfil. La incubación la realiza solo la hembra y dura entre 21 y 24 días. Mientras la hembra incuba, el macho le lleva alimento al nido.


Cría

La hembra cuida a las crías durante unos 12 días después de la eclosión; el macho lleva alimento para la hembra y las crías. Después de aproximadamente 12 días, la hembra también sale a buscar alimento. Las crías abandonan el nido alrededor de 25 días después de la eclosión y se posan en árboles cercanos. En algunas ocasiones, la nidada se separa después de echar plumas y cada padre cuida de 1 o 2 crías durante alrededor de 4 semanas más.

Dieta

Insectos grandes. Se alimenta de insectos, como polillas, escarabajos y grillos. También se alimenta de arañas, ciempiés, escorpiones y otros artrópodos. Casi nunca come vertebrados, pero está comprobado que una vez se comió una musaraña.


Nidificación

A comienzos de la temporada, los machos ululan durante la noche para defender el territorio y atraer a una pareja. Durante el cortejo, la hembra pide alimento y el macho se lo lleva. Nido: Lo construye en la cavidad de un árbol o en el antiguo hueco de un pájaro carpintero, a una altura de entre 4,5 y 12 m del suelo. También utiliza cajas nido.

Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.

Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds

Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves

Migración

Son altamente migratorias, viajan con las aves de América del Norte hacia México y América Central para pasar el invierno. En primavera (cuando los insectos escasean en las zonas elevadas), puede migrar hacia el norte a través de tierras bajas. En otoño, migra hacia el sur a través de las montañas.

  • Todas las estaciones - Común
  • Todas las estaciones - Poco común
  • Reproducción - Común
  • Reproducción - Poco común
  • Invierno - Común
  • Invierno - Poco común
  • Migración - Común
  • Migración - Poco común

See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.

Conozca más

Cantos y llamados

Audio © Lang Elliott, Bob McGuire, Kevin Colver, Martyn Stewart y otros.
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.