
La página que intenta visitar sólo está disponible en inglés. ¡Disculpa!
The page you are about to visit is currently only available in English. Sorry!

El cambio climático está calentando la Tierra: su aire, océanos, terrenos y hielo. Por eso a veces se le llama calentamiento global. Esto sucede porque un gas invisible llamado dióxido de carbono entra en la atmósfera de la Tierra y atrapa el calor. Las personas liberan dióxido de carbono cuando quemamos ciertos tipos de combustibles (como el carbón, el petróleo, el gas y la madera) para producir energía.
El cambio climático tiene otros efectos además de hacer las cosas más calientes. La misma contaminación atmosférica (dióxido de carbono) que calienta nuestro planeta también cambia la química de nuestros océanos. Eso es porque el dióxido de carbono se disuelve en el agua del océano. La disolución es una reacción química que ocurre cuando un sólido o un gas se mezclan completamente con un líquido. Si alguna vez has mezclado azúcar con agua caliente o té, has ayudado a disolver un sólido (azúcar) en un líquido (agua). El azúcar parece desaparecer, pero en realidad se convierte en parte de la solución de agua.
Cuando el dióxido de carbono se disuelve en el agua de mar, no podemos verlo. Pero hace que el océano sea más ácido. Esto se conoce como acidificación del océano. ¿Qué es la acidez? Es difícil de explicar, pero puede que ya sepas lo que es si has comido alimentos ácidos. Los alimentos ácidos, como los limones, suelen tener un sabor agrio o amargo. El océano es tan grande y tan salado que el cambio climático no hará que el agua de mar tenga un sabor agrio para nosotros. Pero el cambio químico sigue afectando a los animales del océano, especialmente a los que viven dentro de una concha, como los caracoles, las almejas, los mejillones y las langostas.
Si los animales con conchas son dañados por el cambio climático, entonces los animales como los pájaros que se alimentan de esos animales también son dañados. Esta es una razón por la que es importante detener el cambio climático: Para proteger a todos los animales del océano que viven en las conchas y a los que dependen de ellas para alimentarse.
Necesitamos energía para crear la electricidad que alimenta nuestras lámparas, televisores y aires acondicionados. Eso significa que si queremos detener el cambio climático y el calentamiento global, necesitamos encontrar nuevas fuentes de energía que no creen contaminación del aire. Los ejemplos incluyen paneles solares, que convierten la luz solar en electricidad, y turbinas de viento, que convierten las corrientes de viento en electricidad.
En este simple experimento, descubrirás lo que le sucede a los animales con conchas cuando el agua de mar se vuelve demasiado ácida. Todo lo que necesitas son algunas conchas marinas y algunos artículos que puedes encontrar en tu cocina.
Materiales
Conchas marinas
Envases de vidrio
Vinagre blanco
Agua
Sal (opcional)
Cinta adhesiva, notas Post-it, u otras etiquetas
Marcador
Instrucciones
Vas a probar cómo los diferentes líquidos afectan a las conchas marinas cuando se dejan en el líquido durante la noche. Necesita al menos dos conchas marinas, pero puede probar más líquidos si tiene más conchas en casa.