
La página que intenta visitar sólo está disponible en inglés. ¡Disculpa!
The page you are about to visit is currently only available in English. Sorry!

Los científicos de Audubon estudiaron 604 especies de aves de América del Norte utilizando 140 millones de registros aviares. Estos incluyen datos observacionales de amantes de las aves de todo el país. Ingresamos nuestros datos sobre aves en los mismos modelos climáticos utilizados por más de 800 expertos en 80 países para identificar dónde podría vivir cada ave en el futuro considerando el clima cambiante.
La nueva ciencia de Audubon muestra que dos tercios (64 %) (389 de 604) de las especies de aves de América del Norte están en riesgo de extinción a causa del cambio climático. La buena noticia es que la ciencia también indica que, si tomamos medidas ahora, podemos ayudar a mejorar las probabilidades para el 76 % de las especies en riesgo.
Puede descargar el informe en formato PDF tanto en inglés como en español.
Luego de nuestro lanzamiento realizado el 10 de octubre de 2019, las publicaciones se enviaron a Conservation Science and Practice. Puede leer las versiones preimpresas del análisis sobre el cambio climático aquí y el análisis sobre las amenazas climáticas aquí.
La metodología de "Sobrevivir por unos grados" es la misma metodología arbitrada que se utilizó para nuestro Informe de pastizales y aves de América del Norte, publicado este año.
[1] Wilsey, C., L. Taylor, B. Bateman, C. Jensen, N. Michel, A. Panjabi, y G. Langham (2019). Climate policy action needed to reduce vulnerability of conservation-reliant grassland birds in North America (Medidas sobre políticas climáticas necesarias para reducir la vulnerabilidad de las aves de pastizales que dependen de los esfuerzos de conservación en América del Norte). Conservation Science and Practice
[2] Grand, J., C. Wilsey, J. X. Wu, y N. L. Michel (2019). The future of North American grassland birds: Incorporating persistent and emergent threats into full annual cycle conservation priorities (El futuro de las aves de pastizales de América del Norte: incorporación de amenazas persistentes y emergentes en las prioridades de conservación del ciclo anual completo). Conservation Science and Practice
El Informe de Aves y Clima de 2019 presenta las siguientes características:
El Informe de Aves y Clima de 2014 presentó las siguientes características:
El estudio abarca América del Norte.
Acceda a nuestro Visualizador de aves y clima. Ingrese su código postal y este le mostrará el modo en que el cambio climático afectará a su comunidad y a las aves locales, además de formas en las que puede ayudar.
No necesariamente. Nuestros modelos observan las necesidades climáticas más importantes que necesita cada especie para sobrevivir. No toman en cuenta cuestiones específicas del hábitat. Un sitio del nuevo hábitat proyectado de un ave de pastizales puede presentar una combinación adecuada de temperatura y estacionalidad, pero si ese lugar es un bosque o una gran ciudad en lugar de un pastizal, el ave no logrará resultados favorables en dicho sitio.
Nuestro planeta ha estado calentándose rápidamente desde la Revolución Industrial, y los científicos están midiendo nuestra temperatura global promedio en base a promedios históricos. De hecho, ya hemos alcanzado 1.0 grado Celsius y vemos las consecuencias, que se traducen en huracanes más violentos en el este y sequías más intensas en el oeste.
Miles de científicos climáticos de todo el mundo estudian nuestro medioambiente considerando tres escenarios de calentamiento futuros: 1.5°C (2.7°F), 2.0°C (3.6°F) y 3.0°C (5.4°F). Existe consenso en cuanto a que nuestro objetivo debería ser limitar el calentamiento a 1.5°C. De lo contrario, si el planeta se calienta más de 2.0°C, nos enfrentaremos a consecuencias cada vez más graves. Si no tomamos ninguna medida, el aumento de 1.5°C es inminente, el de 2.0°C llegaría apenas en 2050, y el de 3.0°C, hacia finales de este siglo.
Para que el calentamiento no empeore, debemos actuar ahora para reducir la cantidad de carbono que se libera a la atmósfera. Lo importante es que para 2050 lleguemos a un punto de equilibrio de las emisiones de carbono al reducir la cantidad de carbono que producimos y absorber lo que se produce mediante soluciones naturales como la reforestación o con tecnología que remueva el carbono del aire.
Acceda a nuestro Visualizador de aves y clima. Ingrese su código postal y este le mostrará el modo en que el cambio climático afectará a su comunidad y a las aves locales, además de formas en las que puede ayudar.
Todos los resultados sobre mapas de hábitats de Sobrevivir por unos grados se pueden encontrar en el sitio web de AdaptWest Databasin: https://adaptwest.databasin.org/pages/audubon-survival-by-degrees.
Los archivos se proporcionan en formato rasterizado e incluyen superficies apropiadas proyectadas con una resolución de 1 km y otros datos rasterizados de modelos de distribución de especies para 604 especies de aves de América del Norte. Hay proyecciones disponibles para la distribución actual y para dos situaciones de cambio climático futuras (RCP 4.5 y RCP 8.5) que comprenden los años 2025, 2055 y 2085.