La página que intenta visitar sólo está disponible en inglés. ¡Disculpa!
The page you are about to visit is currently only available in English. Sorry!

Las aves con vulnerabilidad alta y media pueden perder más de la mitad de su zona de distribución actual –el área geográfica en la que viven– ya que se ven obligadas a buscar hábitats y condiciones climáticas adecuadas en otros lugares.
Mississippi
Flyway | Mississippi Flyway |
State Brief | Descargar [PDF] |
Website | http://ms.audubon.org |
A continuación, descubra cuáles de las aves que anidan o pasan el invierno en su área son más vulnerables en toda su zona de distribución. Algunas aves pueden perder alcance fuera de su estado, lo que hace que la protección de su hábitat actual en su área sea aún más importante.
El aumento de las temperaturas y los patrones climáticos cambiantes afectan la capacidad de las aves de encontrar alimento y reproducirse. Con el tiempo, esto afecta a las poblaciones locales y, en última instancia, también a las poblaciones de todo el continente. Incluso algunas especies de su estado pueden extinguirse si no logran encontrar las condiciones que necesitan para sobrevivir y criar a sus polluelos.
Seleccione un escenario de calentamiento para ver cómo cambiará la zona de distribución de esta especie con el aumento de las temperaturas globales.
Para que el nivel de calentamiento se mantenga estable, debemos actuar ahora para reducir la cantidad de carbono que se emite hacia la atmósfera y limitar el calentamiento a 1.5 grados. Además de reducir nuestras emisiones de carbono, debemos absorber lo que se produce mediante soluciones naturales como la reforestación o recurrir a tecnología que elimine el carbono que se encuentra el aire.
Haga clic en los tres escenarios de calentamiento diferentes para explorar cómo el aumento del calentamiento pone en riesgo a más especies en Mississippi.
Como parte de la ruta migratoria del río Misisipi, las tierras y aguas de Misisipi juegan un papel ecológicamente significativo en el apoyo de más de 100 millones de aves migratorias, de nidificación y de invernada de forma anual. Los diversos hábitats del estado abarcan islas y playas de barrera, bosques ribereño de madera dura y pantanos de ciprés-tupelo. Las áreas públicas estatales y federales abarcan más de 1.5 millones de acres que brindan apoyo a cientos de especies de aves durante todo el año, incluidas especies amenazadas y en peligro de extinción, como el Charrancito Americano, la Cigüeña de Cabeza Pelada, la Grulla Canadiense y el Carpintero de Cresta Roja.
Audubon Misisipi está trabajando para proteger 200,000 acres de humedales bajos de madera dura en el Delta del Misisipi.
(Datos: Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés) de los EE. UU.)
En general, Misisipi ha tardado en abordar de forma directa los impactos del cambio climático y el aumento del nivel del mar. Sin embargo, las tragedias del huracán Katrina en 2005 y el desastre petrolero de Deepwater Horizon en 2010 catalizaron la planificación de mitigación de riesgos locales y los esfuerzos de restauración ecológica en el estado, incluido un programa Audubon Misisipi para monitorear y proteger a las aves y los hábitats costeros.
El aumento del nivel del mar de hasta 7 pulgadas a lo largo de la costa del Misisipi y las inundaciones de mareas asociadas han exacerbado los efectos de las tormentas y los huracanes, lo cual pone en riesgo a las comunidades en el Canal del Misisipi y erosiona playas y humedales. Las precipitaciones extremas han provocado un aumento de las inundaciones continentales en la totalidad de la compleja red de ríos y vías fluviales del estado. El año 2018 fue el segundo más húmedo de la historia. En las próximas décadas, Misisipi podría registrar una disminución en el rendimiento de los cultivos y mayores daños causados por tormentas tropicales.