Conservation status Sin dudas ha disminuido en comparación con los niveles históricos, aunque las poblaciones actuales se consideran estables. Puede no llegar a tolerar la presencia de seres humanos cerca del nido.
Familia Halcones y Águilas
Habitat Montañas abiertas, colinas, llanuras y campos abiertos. Necesita terrenos abiertos. En el norte y el oeste, se lo encuentra sobre tundras, praderas, pastizales o desiertos. Durante el invierno, se distribuye por una zona muy amplia y en verano, se limita más a zonas con buenos lugares para nidificar. En el boscoso este de América del Norte suele cazar sobre pantanos o a lo largo de los ríos.
Esta magnífica ave está expandida por los campos más agrestes de los Estados Unidos, Europa y Asia. Casi del mismo tamaño que el águila calva, la real es menos carroñera y más depredadora y normalmente caza presas del tamaño de hasta un zorro o una grulla. El águila real fue importante para muchas tribus nativas estadounidenses, que admiraban el coraje y la fuerza del águila y le atribuían poderes místicos al ave e incluso a sus plumas.

Comportamiento alimentario

busca a la presa elevándose en lo alto o volando bajo sobre pendientes; también observa el terreno desde lugares altos en busca de presas. Cuando detecta a la presa, se zambulle para capturarla con las garras. En ocasiones, los integrantes de la pareja cazan juntos, y en esos casos muchas veces la segunda ave se encarga de cazar la presa si esta evade a la primera ave.


Huevos

2, a veces 1 o 3 y rara vez 4. Son entre blancuzcos y de color ante con manchas marrones. A veces uno de los huevos de la nidada no tiene manchas. La incubación la realizan ambos sexos (la hembra durante más tiempo) y dura entre 41 y 45 días. Cría: al principio la hembra permanece con las crías la mayor parte del tiempo, mientras el macho se encarga de gran parte de la caza y lleva la presa al nido. Luego de las primeras semanas de vida de las crías, la hembra también sale a cazar. Las crías realizan su primer vuelo aproximadamente a los 60 o 70 días de edad.


Dieta

mayormente mamíferos pequeños. Las presas típicas son mamíferos que varían en tamaño, desde ardillas de tierra hasta perros de la pradera, marmotas y liebres. En ocasiones, puede cazar roedores más pequeños, como leminos y ratones, o animales más grandes, como zorros o crías de antilocapra o ciervo. También se alimenta de aves, sobre todo aves de caza como el urogallo, pero rara vez caza aves grandes del tamaño de la grulla o pequeñas como un gorrión. También come algunas serpientes, lagartos e insectos grandes. Puede alimentarse de carroña e incluso de pescado.


Nidificación

Puede permanecer con una misma pareja de por vida. Durante el cortejo, ambas aves se elevan volando en círculos y descienden en picada acercándose entre sí. Las exhibiciones para defender el territorio incluyen vuelos altos de forma repetida, seguidos de descensos en picada, círculos, giros y otras acrobacias. Nido: normalmente se ubican en las cornisas de los acantilados y con frecuencia también en árboles de gran tamaño, aunque rara vez en el suelo. Los lugares de nidificación pueden utilizarse durante muchos años. Una pareja puede tener dos o más lugares de nidificación diferentes e irlos alternando todos los años. El nido (construido por ambos sexos) es una plataforma amplia de ramas pequeñas cubierta con malezas, hierbas, hojas y musgo. Todos los años se le agregan nuevos materiales al nido, hasta que adquiere grandes dimensiones.

Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.

Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds

Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves

Migración

Las aves del norte son migratorias y se trasladan sobre todo a fines del otoño y a principios de la primavera. Al oeste de los Estados Unidos y al suroeste de Canadá, muchos adultos pueden ser residentes permanentes, pero las aves jóvenes pueden llegar a migrar hacia el sur en otoño.

  • Todas las estaciones - Común
  • Todas las estaciones - Poco común
  • Reproducción - Común
  • Reproducción - Poco común
  • Invierno - Común
  • Invierno - Poco común
  • Migración - Común
  • Migración - Poco común

See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.

Conozca más

Cantos y llamados

Audio © Lang Elliott, Bob McGuire, Kevin Colver, Martyn Stewart y otros.
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.