Conservation status Es poco frecuente y se encuentra muy localizado. Ha desaparecido de algunas de sus antiguas zonas de nidificación. La pérdida de lugares de nidificación, como los álamos altos a lo largo de los arroyos, puede ser un factor de su disminución.
Familia Halcones y Águilas
Hábitat Bosques de río, montañas desérticas y cañones. Busca alimento principalmente en lugares de campo abierto, como pastizales, desiertos, chaparrales o zonas con árboles dispersos. Al parecer, prefiere las colinas o los terrenos montañosos y puede llegar a elevarse con corrientes ascendentes provenientes de acantilados. Nidifica en árboles muy grandes, por lo general en bosquecillos aislados a lo largo de los ríos, en cañones pronunciados o cerca de acantilados.
Se lo puede ver volar alto sobre campos escarpados en el suroeste. Tiene un gran parecido con el aura gallipavo y hasta puede pasar inadvertido para los observadores de aves que buscan avistarlo. Esta semejanza también puede engañar a otras criaturas: los animales pequeños del oeste se acostumbran a la presencia de ejemplares abundantes e inofensivos del aura gallipavo, y pueden no darse cuenta de que se aproxima un aguilucho negro hasta que es demasiado tarde.

Comportamiento alimentario

para cazar, se eleva y vuela en círculos como un buitre, por lo que puede pasar inadvertido por los animales más pequeños que se encuentren debajo. Cuando detecta a la presa, continúa volando en círculos, pero moviéndose gradualmente hacia un lado y hacia abajo. En cuanto el otro animal se protege mediante algún tipo de cobertura, el halcón realiza un ataque directo y potente que toma por sorpresa a su víctima. A veces desciende de manera más pronunciada y directa, sin este tipo de acercamiento sigiloso.


Huevos

2, a veces entre 1 o 3. De color blanco (o blanco azulado pálido cuando está recién puesto), a veces con unas pocas manchas de color tostado o gris. La incubación probablemente la realiza solo la hembra y dura alrededor de 35 días. Cría: probablemente la hembra permanece con las crías durante las primeras dos semanas luego de la eclosión. El macho trae alimento y la hembra se lo da a las crías; más adelante, ambos sexos salen a cazar. Las crías pueden volar en alrededor de 6 o 7 semanas.


Dieta

mayormente lagartos, mamíferos y aves. Su dieta varía según la ubicación. En algunas zonas puede especializarse en determinados lagartos grandes, como lagartijas espinosas o lagartos de collar. En otras zonas, las aves son los elementos principales de su dieta. También se alimenta de muchos mamíferos pequeños, ranas, serpientes, insectos y ciempiés.


Nidificación

Durante la temporada de apareamiento, las parejas pueden hacer círculos en lo alto del aire y emitir sonidos. En otra clase de exhibición, el ave aletea hasta alcanzar una gran altura mientras emite sonidos y luego baja de manera pronunciada casi hasta el suelo. Nido: normalmente se ubican en árboles altos, como álamos o pinos a lo largo de ríos o cerca de acantilados; suelen elegir árboles algo aislados y que estén entre los más grandes del área. El nido generalmente está a más de 9 m sobre el nivel del suelo y puede llegar a ubicarse a una altura de 30 m o más. A veces nidifica en las cornisas de los acantilados. El nido es una plataforma voluminosa de palitos, cubierta con ramas pequeñas de hojas verdes. Algunos lugares de nidificación pueden ser utilizados durante muchos años.

Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.

Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds

Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves

Migración

La mayoría se retira de los Estados Unidos en el invierno, aunque se pueden ver algunos ejemplares al sur de Texas durante esa temporada.

  • Todas las estaciones - Común
  • Todas las estaciones - Poco común
  • Reproducción - Común
  • Reproducción - Poco común
  • Invierno - Común
  • Invierno - Poco común
  • Migración - Común
  • Migración - Poco común

See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.

Conozca más

Cantos y llamados

Audio © Lang Elliott, Bob McGuire, Kevin Colver, Martyn Stewart y otros.
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.