Ocho de los mejores sitios de avistamiento de halcones en EE.UU. para fotógrafos
Aquí es donde hay que ir para capturar imágenes espectaculares de la migración de aves de rapiña en otoño y primavera.
Buteo swainsoni
Estado de conservación | Su población disminuyó en Texas desde los años 50 hasta los 70, posiblemente como resultado del uso de pesticidas. Actualmente, los números probablemente sean estables en Texas. Es posible que su población esté en disminución en México, tal vez debido a una actividad de pastoreo excesiva en su hábitat. |
---|---|
Familia | Halcones y Águilas |
Hábitat | Pastizales secos y praderas costeras. En Texas se lo encuentra sobre todo en pastizales abiertos con arbustos dispersos o árboles bajos, como el mezquite, almez y roble. Habita mayormente en praderas costeras y también tierra adentro en terrenos de haciendas ganaderas. Normalmente no se lo encuentra en lugares en los que la tierra está cultivada o hay una actividad de pastoreo intensa. |
caza observando en busca de una presa, ya sea desde una posición fija o mientras está volando; luego, cuando detecta a la presa, baja en picada de forma abrupta. A veces atrapa insectos voladores en el aire. Lo atraen los incendios en el campo, donde puede atrapar animales que salen huyendo de las llamas.
2, a veces 3 y rara vez 1 o 4. De color blanco, a veces leves manchas marrones. La incubación la realiza mayormente la hembra y dura entre 29 y 32 días. Cría: aparentemente, ambos padres traen alimento para las crías en el nido, pero no se sabe mucho sobre la función de cada sexo en la alimentación de las crías. Las crías pueden volar aproximadamente pasados entre 46 y 55 días de su salida del huevo; pueden permanecer con los padres para que los alimenten hasta durante 7 meses o incluso por más tiempo.
su alimentación es muy variada. Se sabe que se alimenta de ratas, ratones, tuzas, conejos, aves, serpientes, lagartos, ranas, cangrejos de río, cangrejos de mar e insectos. A veces se alimenta de carroña.
Su comportamiento de reproducción no ha sido estudiado en profundidad. En las exhibiciones de cortejo, ambas aves aterrizan sobre la tierra y el macho comienza a tirar de briznas de pastos y malezas. Nido: se ubican en Texas, normalmente en la parte superior de un árbol bajo o un arbusto, a una altura promedio de unos 3 m sobre el nivel del suelo; a veces baja hasta una altura de 1 m y otras veces es más alto; rara vez alcanza los 12 m. El nido (aparentemente construido por ambos sexos) es una plataforma voluminosa de palitos, ramas pequeñas y hierba. Pueden llegar a usar el nido más de una vez.
Los científicos de Audubon han utilizado 140 millones de observaciones de aves y modelos climáticos sofisticados para proyectar cómo el cambio climático afectará la zona de distribución de esta ave en el futuro.
Acércate para ver cómo la zona de distribución actual de esta especie cambiará, se expandirá y se contraerá con el aumento de las temperaturas globales.
Elija una situación a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie a medida que las temperaturas aumenten. Las mismas amenazas provocadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves también afectarán a otras personas y a la vida silvestre.
Aquí es donde hay que ir para capturar imágenes espectaculares de la migración de aves de rapiña en otoño y primavera.
Los beneficios de membresía incluyen un año de suscripción gratis de la revista Audubon y lo último sobre aves y sus hábitats. Su aporte ayuda a asegurar un futuro para las aves en riesgo
Visite su centro local de Audubon, súmese a una división local o ayude a salvar a las aves mediante su programa estatal.
Obtenga más información sobre nuestro trabajo en políticas públicas, que abarcan desde los municipios hasta el Congreso de los Estados Unidos.
Nuestro boletín informativo por correo electrónico brinda información sobre los últimos programas e iniciativas