Conservation status Se adapta bien en tierras de pastoreo y con uso excesivo: su población probablemente se ha incrementado en América del Norte con el avance de la civilización. Su población ha disminuido en las últimas décadas, pero aún es una especie abundante y diseminada. También se encuentra en Europa, Asia y el norte de África.
Familia Alondras
Hábitat Praderas, campos, aeropuertos, costas y tundra. Habita en zonas abiertas y, por lo general, evita las arboledas o los matorrales. Puede encontrarse en una amplia variedad de hábitats que sean lo suficientemente abiertos: praderas de hierbas cortas, áreas de césped (como aeropuertos o campos de golf), tierras de arado, áreas de rastrojo, playas, terrenos llanos, tundra seca del norte o montañas altas.
Durante el invierno, las bandadas de alondras cornudas caminan y corren por los campos abiertos: examinan la tierra y los desechos en busca de semillas. Si se perturba a la bandada, esta se abre paso con un vuelo raudo y zigzagueante, mientras emite sonidos suaves y entrecortados. Esta especie, la única alondra autóctona de América del Norte, comienza a nidificar a principios de la primavera en los mismos campos desérticos, y el sonido tintineante de los machos se oye desde lo alto mientras realizan su exhibición de vuelo y canto. Los "cuernos" de esta alondra son pequeños copetes de plumas, que solo pueden notarse a corta distancia.

Comportamiento alimentario

Busca alimento caminando o corriendo por el suelo: lo recoge del suelo o de plantas bajas. Cuando no está en época de nidificación, suele buscar su alimento en bandadas.


Huevos

3 o 4, a veces 2 o 5. De color grisáceo a blanco verdoso, con manchas parduscas. La incubación la realiza solo la hembra y dura de 10 a 12 días.


Cría

Ambos padres alimentan a las crías. Las crías dejan el nido a los 9 o 12 días de vida, y no pueden volar hasta que transcurra otra semana. Una nidada por año en las regiones ubicadas más al norte, y 2 o 3 en las regiones más al sur.

Dieta

Semillas e insectos. Se alimenta de semillas pequeñas de una gran variedad de hierbas y malezas, y de granos desechados. También come abundantes insectos, especialmente en verano. En esta época, los insectos constituyen la mitad de la dieta total. Asimismo, ingiere arañas y caracoles. En algunas regiones, come bayas de plantas bajas.


Nidificación

Con frecuencia hace el nido a principios de la primavera. El macho defiende el territorio de nidificación con el canto, ya sea en el suelo o en vuelo. En la exhibición de vuelo y canto, el macho asciende abruptamente en silencio, con frecuencia, a cientos de metros de altura. Luego, sobrevuela y da vueltas durante varios minutos mientras canta. Finalmente, cae en picada hacia el suelo. Nido: El nido se encuentra en zonas abiertas, a menudo, junto a un área de hierbas, trozos de estiércol seco de vaca, u otros materiales. El nido (construido por la hembra) es un pequeño surco en la tierra, cubierto con césped, hierbas y raicillas. También tiene un revestimiento interno hecho con hierbas finas o pelusa vegetal. En general, un lado del nido tiene un "ingreso" plano hecho con piedritas.

Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.

Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds

Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves

Migración

Se encuentra en la mayoría de las áreas del sur de Canadá durante todo el año. Algunas alondras probablemente son residentes permanentes, mientras que, en muchos lugares, diferentes ejemplares están presentes en diferentes estaciones. Tiene hábitos estrictamente migratorios hacia las regiones más al norte. Esta ave es una de las primeras en migrar en la primavera.

  • Todas las estaciones - Común
  • Todas las estaciones - Poco común
  • Reproducción - Común
  • Reproducción - Poco común
  • Invierno - Común
  • Invierno - Poco común
  • Migración - Común
  • Migración - Poco común

See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.

Conozca más

Cantos y llamados

Audio © Lang Elliott, Bob McGuire, Kevin Colver, Martyn Stewart y otros.
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.