Ampelis Europeo
Bombycilla garrulus

Conservation status | La población de reproducción es imposible de censar, pero la cantidad de ejemplares que llegan a algunas áreas del sur en invierno parece haber aumentado en los últimos años. |
---|---|
Familia | Ampelis |
Hábitat | En verano, bosques boreales y tierras pantanosas; en invierno, de distribución amplia, incluso en pueblos. Se reproduce en bosques del norte en áreas abiertas, alrededor de las orillas de pequeños arroyos o pantanos, o en lugares con árboles dispersos más altos por encima de los sotobosques de arbustos. Inverna en campos boscosos semiabiertos donde dispone de alimentos; a menudo se concentra en pueblos, donde las plantaciones de árboles frutales proporcionan una cantidad abundante de bayas. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Se alimenta de insectos que caza observando desde lo alto de su posadero y luego vuela para atraparlos en el aire. También forrajea en árboles. Se alimenta de bayas mientras está posado o revoloteando. Cuando no está en época de nidificación, casi siempre busca alimento en bandadas.
Huevos
De 4 a 6, a veces menos. De color gris azulado claro y con muchas manchas negras, en especial hacia el extremo más grande. Probablemente, la incubación la realiza solo la hembra y dura alrededor de 14 o 15 días.
Cría
Ambos padres alimentan a las crías. Las crías abandonan el nido entre 14 y 18 días después de la eclosión, y permanece con los padres durante un tiempo más, quizás hasta su primer otoño y la migración de invierno.
Dieta
Principalmente insectos y bayas. En verano se alimenta sobre todo de insectos, y especialmente de insectos voladores. Come más bayas y frutas a medida que se acerca la época, y estas constituyen la mayor parte de su dieta de invierno; son importantes las bayas de fresnos de montañas y de enebros, así como muchas otras. También come semillas de abedul y de otros árboles, y bebe su savia.
Nidificación
La exhibición de cortejo puede incluir a las dos aves posándose muy cerca una de otra con las plumas del cuerpo erizadas; el macho le pasa bayas, flores u otros objetos a la hembra. Nido: Lo coloca en la rama horizontal de un árbol, a menudo un abeto, generalmente a entre 1 y 6 metros del suelo, y a veces, a una altura mucho mayor. El nido, construido por ambos sexos, es un cuenco abierto hecho de ramas pequeñas, césped y musgo, revestido con materiales suaves como hierbas finas y plumas.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Sus traslados varían mucho. En algunos inviernos, los vuelos grandes se extienden tan al este y al sur como hasta Nueva Inglaterra, mientras que en otros años casi no llegan hasta allí. Es igual de irregular tanto al oeste como al sur de Canadá.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.