Arrendajo Gris
Perisoreus canadensis

Conservation status | La mayor parte de la zona de reproducción no está sujeta a perturbaciones de parte de los seres humanos. La población ha disminuido en algunas áreas debido a la tala de los bosques. |
---|---|
Familia | Cuervos, Arrendajos y Urracas |
Habitat | Bosques de píceas y abetos. Se encuentra en diferentes tipos de bosques de coníferas o bosques mixtos, pero en raras ocasiones, aparece en áreas sin píceas. Los hábitats incluyen pantanos con píceas negras en el este de Canadá, bosques de abetos y píceas de Engelmann en las Montañas Rocallosas, píceas de Sitka y abetos de Douglas en la costa noroeste. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Cuando busca alimento adopta una conducta oportunista, ya que vuela de un árbol a otro. Ingresa con audacia a campamentos, e incluso a cabañas, para robar alimento. Ataca a roedores y aves pequeñas. También sale al vuelo para atrapar insectos en el aire. Come carroña regularmente, en especial en invierno. Toma las presas que dejan los lobos u otros predadores. Almacena alimento durante todo el año, especialmente en verano, y puede vivir con esas provisiones en inviernos muy fríos. La saliva pegajosa del ave le permite adherir los trozos de alimento en grietas de corteza y otros lugares. Durante el vuelo, puede trasladar alimentos, incluso los que son bastante grandes, y a veces los lleva con las patas.
Huevos
3 o 4, a veces 2 o 5. De color gris pálido a verdoso, con manchas parduscas, verde oliva o rojizas. La incubación la realiza solo la hembra y dura entre 18 y 22 días. A veces el macho le lleva alimento a la hembra al nido.
Cría
La hembra se ocupa de las crías la mayor parte del tiempo, mientras el macho busca el alimento. Luego ambos padres llevan alimento al nido. Las crías abandonan el nido entre los 22 y los 24 días de vida, pero permanecen con los padres por lo menos durante un mes más.
Dieta
Omnívoro. La dieta es considerablemente variada: incluye insectos, arañas, bayas, semillas, hongos, roedores pequeños, huevos de aves y carroña.
Nidificación
Las parejas que se aparean permanecen juntas durante todo el año y defienden territorios estables. Al principio de la temporada de reproducción, el macho puede alimentar a la hembra como parte del comportamiento de cortejo. La nidificación comienza temprano, a finales del invierno, cuando el lugar de reproducción aún está cubierto de nieve. Nido: Hace nidos en coníferas tupidas, junto al tronco en la base de las ramas, en promedio a solo unos 4,5 metros del suelo. El nido (construido por ambos padres) es una copa plana voluminosa hecha con ramas pequeñas, liquen, tiras de corteza y redes de orugas. Está recubierto con materiales más suaves, como pelo de animal y plumas.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
No tiene un patrón regular de migración. En raras ocasiones, las aves de las montañas altas del oeste se trasladan a lugares más bajos en invierno. Muy pocas veces en invierno, pequeñas invasiones de arrendajos grises se desplazan cortas distancias fuera de los bosques del norte.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for over 450 bird species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.