Azulejo Garganta Canela
Sialia sialis

Conservation status | En el pasado disminuyó en forma considerable en muchas áreas en las cuales perdió su hábitat y los lugares para la nidificación. En las décadas recientes, la cantidad de ejemplares ha aumentado nuevamente, algo que sin duda sucedió gracias a la ayuda brindada por la colocación de pajareras en muchas áreas. |
---|---|
Familia | Túrdidos |
Habitat | Campo abierto con árboles escasos; granjas, bordes de caminos. Se reproduce en muchos hábitats de tipo semiabierto, incluso en áreas taladas o quemadas, claros de bosques, zonas agrícolas y bosques abiertos de pino; y a nivel local, en suburbios en los que haya áreas de hierba extensas y sitios buenos para nidificar. Se traslada a otros hábitats durante el invierno. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Recolecta gran parte de su alimento posándose en lugares bajos y revoloteando sobre el suelo para atrapar insectos; a menudo se desplaza en lugar de descender sobre el suelo para atrapar otros insectos. También atrapa algunos insectos en el aire, y puede atrapar otros desplazándose entre el follaje. Se alimenta de bayas cuando está posado o mientras se desplaza ligeramente sobre los árboles.
Huevos
4 o 5, a veces entre 3 y 7. De color azul pálido, sin marcas; a veces, blancos. La incubación la realiza principalmente la hembra, durante entre 13 y 16 días.
Cría
Ambos padres traen alimento para las crías, y a veces las crías de una nidada anterior también pueden ayudar a alimentar a los nuevos polluelos. En promedio, las crías abandonan el nido a los 18 o 19 días. 2 nidadas por año, a veces 3.
Dieta
principalmente insectos y bayas. Se alimenta de una amplia variedad de insectos, como grillos, saltamontes, escarabajos y muchos otros; también come arañas, lombrices, caracoles y muy pocas veces, lagartijas pequeñas o ranas arbóreas. También ingiere varios tipos de bayas, especialmente en invierno.
Nidificación
Como exhibición de cortejo, el macho puede cantar y revolotear frente a la hembra con las alas y la cola parcialmente desplegadas. Mientras se posan juntos, los integrantes de las parejas pueden limpiarse las alas unos a otros; el macho puede alimentar a la hembra. Nido: Lo construye en cavidades, sobre todo en huecos naturales de árboles, en antiguos huecos de pájaro carpintero, o en pajareras. A menudo nidifica a baja altura (de 1 a 6 metros sobre el nivel del suelo), y en ocasiones hasta a 15 metros. Los nidos (construidos principalmente por la hembra) se encuentran ubicados en huecos, tienen una ligera forma de cuenco y están hechos de maleza, ramas pequeñas y hierbas secas, y forrados con hierbas más finas y, a veces, pelo de animales o plumas.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Reside en forma permanente en muchas zonas. En el norte, llega a principios de la primavera y se va al finalizar el otoño.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.