Búho Barrado
Strix varia

Conservation status | La especie continúa expandida y es frecuente, si bien puede haber disminuido en algunas partes del sur con la pérdida de pantanos como hábitat. En las últimas décadas, la zona de distribución se ha extendido hacia el noroeste y, en la actualidad, compite en esa región con el cárabo californiano. |
---|---|
Familia | Búhos |
Habitat | Zonas boscosas, lechos de ríos arbolados y pantanos arbolados. Prefiere los bosques frondosos y tupidos con algunos claros diseminados, especialmente en zonas bajas y pantanosas. Es más frecuente en los bosques caducifolios o mixtos del sureste, pero en el norte y el noroeste se lo puede encontrar en árboles coníferos maduros. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Sale a cazar durante la noche o el día, especialmente al amanecer y al atardecer. Observa desde un posadero y también rastrea por el bosque. Puede planear antes de descender para atrapar a la presa con las garras.
Huevos
2 o 3, rara vez, 4. De color blanco. La incubación está casi por completo a cargo de la hembra y dura de 28 a 33 días. El macho alimenta a la hembra mientras incuba.
Cría
Al principio, la hembra puede permanecer con la cría la mayor parte del tiempo mientras el macho sale a cazar y trae alimento para la hembra y las crías. Las crías comienzan a volar a las 6 semanas de vida.
Dieta
Principalmente mamíferos pequeños. Se alimenta de ratones y otros roedores pequeños, ardillas (incluidas ardillas voladoras), conejos, zarigüellas, musarañas y otros mamíferos pequeños. También se alimenta de varias aves, ranas, salamandras, serpientes, lagartijas e insectos. Puede llegar a atrapar criaturas acuáticas, como cangrejos de río, cangrejos y peces.
Nidificación
El cortejo incluye balanceos e inclinaciones de la cabeza, tanto del macho como de la hembra, que elevan las alas y emiten sonidos en conjunto desde un posadero. El macho alimenta a la hembra durante el cortejo. A menudo, la pareja emite sonidos a dúo. Nido: Lo construye en el hueco natural de un árbol, en un tronco partido o en un nido viejo de halcón, cuervo o ardilla. Casi nunca nidifica en el suelo. En el este, utiliza antiguos nidos de busardos de hombros rojos. Los halcones y búhos pueden utilizar el mismo nido en años alternos.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Es un residente estable en toda su zona de distribución, aunque los ejemplares pueden desplazarse del hábitat de nidificación durante el invierno.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for over 450 bird species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.