Carbonero Dorsicastaño
A simple vista
             Este carbonero es el más colorido de la familia y es común en las regiones del noroeste. Tierra adentro, puede compartir la zona de distribución con hasta tres parientes cercanos. Este es el único carbonero que habita en las franjas costeras, en bosques húmedos de cicutas y alerces. En tales entornos, su color castaño intenso pasa desapercibido, pero se lo reconoce por su canto ronco y rápido: chíkadi. 
          
          
             Todo el texto de la guía de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de Lives of North American Birds de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        Categoría      
      
        Chickadees and Titmice, Perching Birds
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        Hábitat      
      
        Forests and Woodlands, Shrublands, Savannas, and Thickets
      
    
        Región      
      
        Alaska and The North, California, Northwest, Rocky Mountains, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Flitter, Rapid Wingbeats
      
    
        Población      
      
        12.000.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     En su mayoría, es residente permanente. Los ejemplares pueden recorrer distancias cortas en invierno y en otoño. 
  
  
Descripción
        Tamaño      
      
        About the size of a Sparrow
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, Gray, Red, White
      
    
        Forma de alas      
      
        Rounded
      
    
        Forma de cola      
      
        Notched, Rounded, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Falling, Flat
      
    
        Tipo de canto      
      
        Buzz, Chirp/Chip, Trill
      
    Hábitat
     Bosques húmedos de coníferas; zonas adyacentes de roble y árboles de sombra. En gran parte de su zona de distribución, habita en bosques húmedos de coníferas, con árboles tales como píceas, abetos, alerces y cicutas, entre otros. Al sur de su zona de distribución, vive en bosques de pinos y robles, en bosques de secoyas con sotobosques de alisos y sauces, en bosques de robles y en bosquecillos de sauces a orillas de arroyos. 
  
  
Suscríbase al boletín de Audubon para obtener más información sobre aves como el Carbonero Dorsicastaño
    Comportamiento
Huevos
     6 o 7, a veces entre 5 y 9. Son blancos con manchitas parduscas en el extremo más grande. A veces son blancos sin manchas. Probablemente, la incubación la lleve a cabo la hembra, pero no se conocen demasiados detalles. Si se perturba al adulto del nido, este aletea y produce un fuerte sonido sibilante. 
  
  
Cría
     Probablemente ambos padres las cuidan. No se cuenta con gran cantidad de datos sobre el desarrollo de las crías y la edad del primer vuelo. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Busca alimento saltando entre las ramas pequeñas y grandes y recogiendo alimento de la superficie. Con frecuencia se cuelga dado vuelta para alcanzar la parte inferior de las ramas. A menudo revisa las grietas de la corteza. A veces recoge alimento mientras sobrevuela una zona. Se acerca a comederos en busca de semillas y sebo. Almacena alimento para comerlo en otro momento. 
  
  
Dieta
     Principalmente insectos, semillas y bayas. Se alimenta de una gran variedad de insectos, como orugas, polillas, escarabajos, chicharras, insectos escama y avispas pequeñas. También come arañas, semillas (especialmente de coníferas) y bayas. 
  
  
Nidificación
     El comportamiento de nidificación no es muy conocido. Los integrantes de la pareja pueden permanecer juntos durante todo el año. Nido: Hace nidos en huecos de árboles a una altura baja, de 50 cm a 6 m sobre el nivel del suelo. Pueden estar a una altura mucho mayor (de alrededor de 24 metros). Nidifica en el mismo sitio más de un año. Los carboneros excavan o agrandan las cavidades naturales de madera seca o descompuesta. También nidifica en huecos viejos de pájaros carpinteros o en cajas nido. El nido tiene una base de musgo, liquen, plumas, fibras de corteza y pelusa vegetal. Está recubierto con materiales suaves, como pelo de animal. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     En las últimas décadas, los estudios indican una leve disminución en las poblaciones, probablemente debido a la pérdida del hábitat. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Carbonero Dorsicastaño
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
      