Sea miembro
Los beneficios de membresía incluyen un año de suscripción gratis de la revista Audubon y lo último sobre aves y sus hábitats. Su aporte ayuda a asegurar un futuro para las aves en riesgo

Picoides nuttallii
Estado de conservación | Las poblaciones parecen ser estables. |
---|---|
Familia | Carpinteros |
Hábitat | Cañones y laderas boscosas, bosques ribereños. En gran parte de su área de distribución, casi siempre alrededor de los robles, en especial cuando estos árboles se juntan con otros a la orilla de los ríos; también en bosques de pinos-robles en las laderas de montañas. En el sur de California, también en los álamos de Virginia a la orilla de los ríos, sicomoros y sauces, aun cuando no haya robles. En la orilla este de su zona puede aventurarse hacia mezquites u otros bosques secos. |
Busca alimento principalmente en árboles frondosos como robles y ceanotos, y también en álamos de Virginia, sauces, sicomoros y otros; a veces, en yucas, mezquites (en el margen este de su zona). Los sexos en ocasiones forrajean en árboles de manera diferente. Los machos se enfocan en el tronco y las ramas principales, mientras que las hembras trabajan en ramas menores y ramitas. A veces atrapa insectos en vuelo.
3 o 4, hasta 6. Blancos. La incubación, de aproximadamente 14 días, está a cargo de ambos sexos y el macho incuba durante la noche y parte del día.
Ambos padres alimentan a las crías. La cría abandona el nido aproximadamente a las 4 semanas después de romper el cascarón; puede ser alimentada por los padres durante varias semanas más.
Principalmente insectos. Se alimenta de una amplia variedad de insectos, especialmente escarabajos, también orugas, hormigas y chinches. También come algunos frutos secos, semillas, frutas y bayas. A pesar de la estrecha asociación con los robles, come solo una pequeña cantidad de bellotas.
Los integrantes de la pareja pueden permanecer juntos casi todo el año. Las exhibiciones incluyen elevar las plumas de la cabeza, balancear la cabeza de lado a lado y hacer vuelos ondulantes. Nido: El sitio es una cavidad en un árbol vivo o muerto, generalmente un álamo de Virginia, un sauce o un sicomoro cerca de los bosques de robles; a veces, en postes de servicios públicos, postes de cercas, en robles o en otros árboles. Por lo general, la cavidad se encuentra a una altura de entre 0,9 y 10,6 metros del suelo, y a veces de hasta 18,3 m o más. El macho realiza la mayor parte de la excavación; todos los años realiza una nueva cavidad de nidificación.
Los científicos de Audubon han utilizado 140 millones de observaciones de aves y modelos climáticos sofisticados para proyectar cómo el cambio climático afectará la zona de distribución de esta ave en el futuro.
Acércate para ver cómo la zona de distribución actual de esta especie cambiará, se expandirá y se contraerá con el aumento de las temperaturas globales.
Elija una situación a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie a medida que las temperaturas aumenten. Las mismas amenazas provocadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves también afectarán a otras personas y a la vida silvestre.
Los beneficios de membresía incluyen un año de suscripción gratis de la revista Audubon y lo último sobre aves y sus hábitats. Su aporte ayuda a asegurar un futuro para las aves en riesgo
Visite su centro local de Audubon, súmese a una división local o ayude a salvar a las aves mediante su programa estatal.
Obtenga más información sobre nuestro trabajo en políticas públicas, que abarcan desde los municipios hasta el Congreso de los Estados Unidos.
Nuestro boletín informativo por correo electrónico brinda información sobre los últimos programas e iniciativas