Carpintero de Pechera Común
A simple vista
             Este carpintero de color marrón emite colores brillantes debajo de las alas y la cola cuando vuela. Sus vibrantes llamados y cortas explosiones de tamborileo pueden oírse en primavera casi en toda América del Norte. Dos formas de aspecto muy diferentes, el carpintero de pechera de ala amarilla, en el este y norte, y el carpintero de pechera de ala roja en el oeste, fueron alguna vez consideradas especies separadas. Estas especies se cruzan dondequiera que sus áreas entren en contacto. En las Grandes Llanuras del oeste, existe una amplia zona en donde todos los carpinteros se encuentran entre el carpintero de pechera de ala roja y el carpintero de pechera de ala amarilla. 
          
          
             Todo el texto de la guía de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de Lives of North American Birds de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        Categoría      
      
        Tree-clinging Birds, Woodpeckers
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        Hábitat      
      
        Arroyos and Canyons, Coasts and Shorelines, Desert and Arid Habitats, Fields, Meadows, and Grasslands, Forests and Woodlands, High Mountains, Shrublands, Savannas, and Thickets, Urban and Suburban Habitats
      
    
        Región      
      
        Alaska and The North, California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Flap/Glide, Undulating
      
    
        Población      
      
        12.000.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Carpintero escapulario o de pechera de ala amarilla; desde Alaska y Canadá muy migratorio; la mayoría se traslada hacia el este y luego hacia el sur. Con grandes vuelos baja hasta la costa atlántica en otoño, migrando durante el día. El carpintero de pechera de ala roja a menudo migra distancias más cortas, trasladándose hacia el sur y desde las montañas hacia el llano; algunos se dispersan hacia el este en invierno, hacia las Grandes Llanuras. 
  
  
Descripción
        Tamaño      
      
        About the size of a Crow, About the size of a Robin
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, Gray, Red, Tan, White, Yellow
      
    
        Forma de alas      
      
        Broad, Rounded
      
    
        Forma de cola      
      
        Multi-pointed, Wedge-shaped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Flat, Rising
      
    
        Tipo de canto      
      
        Chirp/Chip, Drum, Rattle, Scream
      
    Hábitat
     Bosques abiertos, parcelas con árboles, arboledas, pueblos, campo semiabierto. Con su extensa área de distribución, de Alaska a Nicaragua, este carpintero puede encontrarse en casi cualquier hábitat con árboles. Tiende a evitar el bosque denso e intacto; necesita el campo abierto para forrajear. Puede estar en áreas de campo muy abierto con pocos árboles. 
  
  
Suscríbase al boletín de Audubon para obtener más información sobre aves como el Carpintero de Pechera Común
    Comportamiento
Huevos
     entre 5 y 8, a veces entre 3 y 12. Blanco. La incubación, que dura entre 11 y 16 días, está a cargo de ambos sexos, con el macho incubando por la noche y parte del día. 
  
  
Cría
     Ambos padres alimentan a la cría mediante regurgitación. Las crías dejan el nido aproximadamente 4 semanas después de la eclosión; al principio son alimentadas por los padres y luego los siguen a los sitios buenos de forrajeo.  1 nidada por año o 2 en el sur. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Forrajea brincando por el suelo, subiendo a los troncos y ramas de árboles, y en ocasiones volando para atrapar insectos en el aire. También se posa en ramas externas para comer frutas y bayas. Se ha informado que en Wyoming atrapa crías de murciélago que dejan su posadero. 
  
  
Dieta
     Principalmente hormigas y otros insectos. Probablemente come hormigas con más frecuencia que cualquier otro pájaro de América del Norte. También se alimenta de escarabajos, termitas, orugas y otros insectos. Come muchas frutas y bayas, especialmente en otoño e invierno y, a veces, semillas y frutos secos. 
  
  
Nidificación
     Los machos defienden el territorio de nidificación con llamados, tamborileos y numerosas exhibiciones agresivas que incluyen balancear la cabeza hacia adelante y hacia atrás, agitar las alas abiertas y desplegar la cola para presumir con su brillante parte inferior.  La mayoría de las exhibiciones de cortejo son similares. Nido: El sitio es un hueco en un árbol o un poste, rara vez en una madriguera en el suelo. Las cavidades en los árboles se encuentran generalmente en madera muerta; pinos, álamos de Virginia y sauces están entre sus árboles preferidos. Ambos sexos excavan el hueco, habitualmente a entre 1,8 y 6 m del suelo, y a veces a una altura mucho mayor (de hasta 30,5 m o más). 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Aunque todavía es abundante y se encuentra expandida, estudios recientes indican que la población ha se ha reducido en gran parte de la zona de distribución desde la década de 1960. Estorninos introducidos compiten con los carpinteros por los sitios de nidificación recientemente excavados y pueden ahuyentar a los carpinteros. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Carpintero de Pechera Común
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.