Carpintero Pileado
Dryocopus pileatus

Conservation status | Las cantidades en el este de los Estados Unidos disminuyeron abruptamente en los siglos XVIII y XIX con la tala del bosque del este. Aproximadamente desde 1900, se produjo un retorno gradual, con especies que nuevamente se volvieron comunes en algunas áreas. Puede adaptarse a bosques de segundo crecimiento y a la proximidad de los seres humanos. |
---|---|
Familia | Carpinteros |
Habitat | Bosques de coníferas, mixtos y de árboles de madera dura, parcelas de árboles. Prefiere el bosque de caducifolios maduros, los bosques mixtos de caducifolios y coníferas, así como también bosques de coníferas. Una amplia variedad de tipos específicos de bosques, de los pantanos del sur al centenario bosque de abetos de Douglas del noroeste. También en parcelas segmentadas de árboles de segundo crecimiento, siempre que se encuentren algunos árboles grandes. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Forrajea principalmente investigando, hurgando y excavando en madera muerta en busca de insectos. Puede hacer orificios profundos en la madera podrida para llegar hasta los nidos de hormigas, a veces destrozando tocones y grandes secciones de leños caídos. Puede trepar a ramas pequeñas con acrobacias para llegar hasta las bayas.
Huevos
de 3 a 5. Blanco. La incubación, de aproximadamente 18 días, está a cargo de ambos sexos y el macho incuba durante la noche y parte del día.
Cría
Ambos padres alimentan a la cría mediante regurgitación. Las crías abandonan el nido entre los 26 y los 28 días después de la eclosión; pueden permanecer con los padres durante 2 o 3 meses.
Dieta
Principalmente hormigas y otros insectos, también frutas, frutos secos. Las hormigas carpinteras pueden constituir hasta un 60 % de su dieta; también come otras hormigas (pero rara vez cava en los hormigueros del suelo), termitas, larvas de escarabajos xilófagos y otros insectos. Alrededor de un cuarto de su dieta puede estar compuesta de frutas silvestres, bayas y frutos secos.
Nidificación
El territorio se defiende con tamborileos sonoros y llamados vibrantes. La exhibición del cortejo incluye desplegar las alas (exponiendo la mancha blanca en las alas), levantar la cresta, balancear la cabeza hacia adelante y hacia atrás, y planear en vuelos de exhibición. En el probable sitio del nido, ambos sexos pueden dar golpecitos o tamborilear sobre la madera. Nido: El sitio es un hueco en un árbol muerto o en una rama muerta de un árbol vivo; a veces, en postes de servicios públicos, generalmente a entre 4,5 y 24,3 m del suelo. En general, perfora una nueva cavidad cada año; ambos sexos colaboran en la excavación.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Residente permanente, pero a veces ciertos ejemplares individuales se alejan de las áreas de reproducción.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for over 450 bird species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.