Cascanueces Americano
Nucifraga columbiana

Conservation status | Se desconoce con exactitud la tendencia general de la población. Como sucede con otras especies que viven en las cimas de montañas, pueden verse afectadas por los efectos del cambio climático. |
---|---|
Familia | Cuervos, Arrendajos y Urracas |
Habitat | Montañas altas, coníferas cerca del límite de la vegetación arbórea. Se reproduce en elevaciones altas en montañas, bosques abiertos o semiabiertos de pinos, píceas o abetos de Douglas. Cuando hay una buena cosecha de piñas, también puede reproducirse en bosques de pinos más bajos o bosques de pinos piñoneros y juníperos. En verano, vuela por encima del límite de la vegetación arbórea, y puede trasladarse a bosques de menor elevación en otoño. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Busca alimento en la tierra y en árboles. Ocasionalmente, atrapa insectos voladores en el aire o saca las larvas de insectos de la madera al golpear con el pico. Hace palanca para abrir las piñas y extraer las semillas. Cosecha semillas de pino a finales del verano y en otoño, y transporta hasta 90 de una vez en el buche para enterrarlas en pendientes expuestas. Puede almacenar más de 30.000 semillas en una temporada. Tiene una habilidad especial para encontrarlas durante el invierno.
Huevos
De 2 a 4 y, a veces, hasta 6. De color verde pálido, con manchas parduscas y grises. La incubación la realizan ambos padres, y dura de 16 a 18 días. El adulto que incuba permanece en el nido, aun cuando se aproxime algún tipo de amenaza.
Cría
Ambos padres cuidan y alimentan a las crías. Con frecuencia, las crías comen semillas de pino almacenadas durante el otoño anterior. Abandonan el nido entre 18 y 21 días después de la eclosión.
Dieta
Omnívoro. La mayor parte de su dieta consiste en semillas de pino. También come alimentos variados, como otras semillas, frutos secos, bayas, insectos, caracoles, huevos y crías de otras aves.
Nidificación
La reproducción suele comenzar a finales del invierno, cuando el territorio aún está cubierto de nieve. El cortejo puede incluir vuelos largos en los que el macho sigue a la hembra. Nido: Hace nidos en coníferas, lejos del tronco, sobre una rama horizontal, a una altura de entre 2,5 y 12 metros del suelo. El nido (construido por ambos padres) es grande y profundo. Tiene una plataforma de ramas pequeñas y fibras de corteza que sirve de base para una copa hecha con hierbas, tiras de corteza y pinocha.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Los movimientos son complejos y variables. Suele ser un residente permanente, pero puede trasladarse a elevaciones más bajas de montañas en otoño, e incluso a tierras bajas en años en los que el alimento escasea en la montaña.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for over 450 bird species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.