Chara Cara Blanca
Cyanocitta cristata

Conservation status | La población puede haber disminuido inicialmente debido a la tala de los bosques del este, antes de adaptarse a la nidificación en ciudades. Ahora es una especie común cuya zona de distribución se extiende hacia el noroeste. |
---|---|
Familia | Cuervos, Arrendajos y Urracas |
Habitat | Bosques de pinos y robles, jardines suburbanos, bosquecillos y pueblos. Se reproduce en bosques caducifolios o mixtos y evita los bosques de coníferas. Puede encontrarse en bosques de vegetación baja o matorrales al sur de la zona de distribución. Prefiere el hábitat con robles y hayas. Frecuenta los suburbios con abundantes arboledas o los parques de las ciudades. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Busca alimento en arboledas, en matorrales y en la tierra. En los comederos, busca semillas y sebo. Golpea frutos o semillas duras con el pico para abrirlas. Cosecha bellotas y las almacena en orificios en la tierra.
Huevos
De 4 a 5 y, a veces, de 3 a 7. De color verdoso o brillante, a veces de color azul pálido, con manchas parduscas y grises. La incubación la realizan ambos padres (pero la hembra incuba por más tiempo), y dura de 16 a 18 días.
Cría
Ambos padres alimentan a las crías. Las crías abandonan el nido entre 17 y 21 días después de la eclosión.
Dieta
Omnívoro. La mayor parte de la dieta es de origen vegetal (hasta el 75 % de la dieta anual, con un porcentaje mayor en invierno), lo que incluye bellotas, hayucos y otros frutos secos, muchos tipos de semillas, granos, bayas, frutas pequeñas y frutas cultivadas. Come muchos insectos, especialmente orugas, escarabajos y saltamontes, entre otros. También come arañas, caracoles, huevos de aves, roedores pequeños, ranas, crías de aves, carroña y otros alimentos.
Nidificación
El cortejo incluye persecuciones aéreas y el macho puede alimentar a la hembra. Los arrendajos azules son silenciosos cuando están cerca del nido, pero atacan con sonidos fuertes si el nido se ve amenazado por un predador. Nido: Hace nidos en árboles (coníferas o caducifolios) y los coloca en horquillas verticales de troncos o en horquillas horizontales de ramas que sobresalen del tronco, por lo general, de 2,50 a 9 metros por encima de la tierra y, a veces, de 1,50 a 15 metros de altura. El nido (construido por ambos padres) es una copa abierta voluminosa hecha con ramas pequeñas, césped, hierbas, tiras de corteza y musgo. A veces, estos materiales se adhieren con lodo. El nido está recubierto con raicillas y otros materiales finos y, a menudo se encuentra decorado con papel, trapos, cuerdas u otros desechos.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Están presentes todo el año en la mayor parte de la zona de distribución, pero una cantidad variable de ejemplares migra hacia el sur en otoño. Algunos años, estas aves vuelan en grandes bandadas hacia el sur, de a miles, aunque algunas no van al sur de Estados Unidos. Migra durante el día.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.