Conservation status Aún es común dentro de su zona de distribución en Estados Unidos y no presenta tendencias poblacionales evidentes.
Familia Cuervos, Arrendajos y Urracas
Habitat Bosques abiertos de roble (Arizona); bosques de roble y pino (Texas). En Arizona, se encuentra en diferentes bosques de roble y en cuestas más bajas de montañas (hasta a unos 2.000 metros de altura). En los demás lugares de su zona de distribución, en Texas y México, se encuentra en bosques diversos con abundantes pinos y robles.
Esta especie, que se encuentra muy expandida en México, ingresa a Estados Unidos por dos áreas: una gran parte del sur de Arizona que linda con Nuevo México y la zona del Parque Nacional Big Bend en Texas. Estas dos poblaciones no tienen una relación cercana en México y son diferentes en varios aspectos, como el color de los huevos, el color del pico de las crías, el sonido y las prácticas de nidificación. En Arizona, los hábitos de nidificación son sorpresivamente complicados, ya que diferentes miembros de la bandada participan, en mayor o menor medida, en varios intentos de nidificación a la vez.

Comportamiento alimentario

Busca alimento en la tierra y en árboles, generalmente en bandadas. Puede frecuentar flores grandes en verano para libar néctar y comer insectos. Casi nunca atrapa insectos en vuelo. Sujeta las bellotas contra una rama con las patas y las golpea con el pico para abrirlas. Recoge bellotas en otoño y las entierra para comerlas luego.


Huevos

4 o 5, a veces entre 1 y 6. En Arizona, los huevos son de color verde pálido y sin manchas. En Texas, son de color verde azulado pálido, generalmente con machas parduscas. La incubación la realiza solo la hembra, y dura unos 18 días. Los demás adultos de la bandada alimentan a la hembra mientras está incubando.


Cría

Las crías son alimentadas por ambos padres y otros miembros de la bandada. Las crías abandonan el nido a los 25 o 28 días de vida, pero pueden ser alimentadas durante varias semanas más.

Dieta

Omnívoros; comen principalmente bellotas, semillas e insectos. Desde el otoño hasta el invierno, la dieta está compuesta mayormente por bellotas y semillas de pinos piñoneros, y por insectos en el verano. También come saltamontes, escarabajos y orugas, entre otros insectos, lagartijas, serpientes pequeñas, huevos de aves, ratones y aves.


Nidificación

Las bandadas defienden los territorios permanentes, los cuales se mantienen de generación en generación. En cada bandada, de 2 a 4 hembras pueden nidificar a la vez. A cada hembra la cuida un macho, pero también puede aparearse con otros machos de la bandada. En Texas, donde las bandadas son más pequeñas, pueden hacer nidos en parejas aisladas. Nido: Hace nidos de modo tal que queden bien ocultos entre el follaje de árboles, usualmente en robles, juníperos o pinos. Los nidos se encuentran a unos 6 metros de altura, y pueden estar de 2 a 18 metros por encima del suelo. El nido (construido por ambos padres) es una copa voluminosa hecha con palitos y ramas pequeñas, y está recubierto con raicillas finas y fibras vegetales.

Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.

Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds

Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves

Migración

Casi nunca se aleja de su territorio inmediato de reproducción: es una de las especies de aves más sedentarias de América del Norte.

  • Todas las estaciones - Común
  • Todas las estaciones - Poco común
  • Reproducción - Común
  • Reproducción - Poco común
  • Invierno - Común
  • Invierno - Poco común
  • Migración - Común
  • Migración - Poco común

See a fully interactive migration map for over 450 bird species on the Bird Migration Explorer.

Conozca más

Cantos y llamados

Audio © Lang Elliott, Bob McGuire, Kevin Colver, Martyn Stewart y otros.
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.