Chara Piñonera
Gymnorhinus cyanocephalus

Conservation status | Es posible que los números de las poblaciones locales cambien significativamente de año a año, lo cual dificulta llevar un registro de la población general, pero los estudios indican disminuciones generales en las últimas décadas. |
---|---|
Familia | Cuervos, Arrendajos y Urracas |
Habitat | Pinos piñoneros, juníperos; hasta artemisas. En circunstancias normales, rara vez se aleja de los bosques de pinos piñoneros y juníperos. A veces, cuando la cosecha de piñas no es buena, se avistan bandadas en otros lugares, como bosquecillos de riberas, bosques de roble u otros hábitats. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Busca alimento en el suelo. También se alimenta en árboles y, ocasionalmente, vuela para atrapar insectos en el aire. Casi siempre busca alimento en bandadas. Almacena muchas semillas de pino a finales del verano y las entierra en otoño. Luego puede encontrarlas y comerlas.
Huevos
4 o 5, a veces 3 o 6. De color verde azulado muy pálido a grisáceo, con pequeñas manchas parduscas. La incubación la realiza solo la hembra y dura 16 o 17 días. El macho alimenta a la hembra durante la incubación.
Cría
Ambos padres alimentan a las crías. Las crías abandonan el nido alrededor de 3 semanas después de la eclosión.
Dieta
Omnívoros, pero especialmente semillas de pinos piñoneros. Come una gran cantidad semillas de pino piñonero. También ingiere semillas de otros pinos y plantas, bayas, frutas pequeñas, frutos secos y granos desechados. Especialmente en verano, come muchos insectos, como escarabajos, orugas y saltamontes. A veces se alimenta de huevos y crías de aves más pequeñas. Las crías se alimentan principalmente de insectos.
Nidificación
Hace nidos en colonias, uno al lado del otro, pero generalmente no hay más de entre 1 y 3 nidos en un árbol. Se reproduce en invierno. Los adultos se alimentan de las semillas almacenadas. Pueden nidificar nuevamente a finales del invierno si los pinos piñoneros producen una cantidad excepcional de semillas. Durante el cortejo, varios machos pueden perseguir a una hembra. Nido: Hace nidos de 1 a 6 metros de altura en juníperos, robles o piñones y, a veces, a mayor altura en otros tipos de pinos. El nido (construido por ambos padres) tiene una base de ramas pequeñas y es una copa hecha con corteza triturada, hierbas, raicillas, pinocha y pelo de animal. Con frecuencia roba material de los nidos cercanos cuando las aves vecinas no están.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
No es una especie realmente migratoria, sino nómada. Puede permanecer en una zona si se mantiene la abundancia de piñas, o puede deambular por muchos lugares en otoño e invierno.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for over 450 bird species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.