Chingolo De Bachman
Peucaea aestivalis

Conservation status | Alrededor de los comienzos del siglo XX, la zona de distribución de esta especie se expandió bastante hacia el norte, conforme el ave se trasladó hacia zonas con matorrales y vegetación de segundo crecimiento creadas como consecuencia de la deforestación. Desde entonces, su zona de distribución se ha reducido considerablemente. Hoy en día, el ave es poco frecuente y es posible que su población esté disminuyendo en el sur. La pérdida de su hábitat es un gran problema en la actualidad. |
---|---|
Familia | Gorriones americanos |
Habitat | Bosques abiertos de pino o roble, arbustos de palmito y pastizales con arbustos. Prefiere las zonas relativamente abiertas con hierbas. Solía ser más común entre la vegetación de baja altura en bosques maduros de pino, donde los incendios frecuentes limitaban la cantidad de arbustos; a medida que el bosque maduro se hizo más escaso, se han encontrado más chingolos de Bachman en claros, espacios abiertos alrededor de líneas eléctricas, viejos pastizales y otras zonas abiertas. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Busca alimento casi exclusivamente en el suelo, moviéndose con lentitud en una zona limitada. Recoge alimento del suelo o salta para tomarlo de vegetación baja.
Huevos
3 o 4, a veces 2 o 5. De color blanco y sin marcas. La incubación la realiza solo la hembra y dura entre 12 y 14 días.
Cría
Ambos padres traen alimento para las crías. Las crías abandonan el nido alrededor de 9 o 10 días después de la eclosión. 1 o 2 nidadas por año, y rara vez, 3.
Dieta
principalmente semillas e insectos. Su alimentación no se conoce en detalle. En verano, la mayor parte de su dieta parece consistir en insectos, en especial escarabajos, orugas, saltamontes y arañas, entre otros. También se alimenta de muchas semillas, sobre todo de hierbas; durante el invierno las semillas pueden ser muy importantes en la dieta.
Nidificación
En las zonas del sur, los miembros de las parejas permanecen juntos en el territorio en todas las estaciones. A partir del comienzo de la primavera, el macho canta para defender el territorio de nidificación. Nido: Casi siempre se ubica en el suelo, por lo general en la base de arbustos, matas de hierba o palmitos. En ocasiones, se encuentra a unos pocos centímetros de altura, dentro de la base de una mata de malezas o hierbas. El nido (construido por la hembra) es un cuenco abierto de hierbas, malezas y raíces, y está recubierto con hierbas finas y pelo de animal. Con frecuencia tiene una parte superior abovedada de hierbas tejidas, que cubre el nido al menos de manera parcial.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Las aves del sur probablemente sean residentes permanentes, y las del norte, migratorias; en muchas zonas es difícil evaluar su situación debido a que es difícil detectar a las aves que no están en temporada de reproducción.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for over 450 bird species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.