Chingolo De Bachman
A simple vista
             De apariencia simple pero con un hermoso silbido, el chingolo de Bachman es un residente poco frecuente y escurridizo en el sureste. Su hábitat clásico son los bosques maduros de pinos, donde habita entre matorrales y hierbas dispersos; solo vuela hacia las ramas bajas de los pinos para cantar. Dado que esa clase de bosques es cada vez más escasa, también nidifica en campos abiertos con matorrales. Cuando no canta, este gorrión es extremadamente reservado y se esconde entre los matorrales, donde es muy fácil que pase inadvertido. 
          
          
             Todo el texto de la guía de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de Lives of North American Birds de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        Categoría      
      
        New World Sparrows, Perching Birds
      
    
        IUCN Status      
      
        Casi amenazado
      
    
        Hábitat      
      
        Forests and Woodlands, Shrublands, Savannas, and Thickets
      
    
        Región      
      
        Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, Plains, Southeast, Texas
      
    
        Comportamiento      
      
        Flitter, Running
      
    
        Población      
      
        170.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Las aves del sur probablemente sean residentes permanentes, y las del norte, migratorias; en muchas zonas es difícil evaluar su situación debido a que es difícil detectar a las aves que no están en temporada de reproducción. 
  
  
Descripción
        Tamaño      
      
        About the size of a Robin, About the size of a Sparrow
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, Gray, Tan, White
      
    
        Forma de alas      
      
        Broad
      
    
        Forma de cola      
      
        Rounded, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Falling, Rising, Undulating
      
    
        Tipo de canto      
      
        Chirp/Chip, Trill, Whistle
      
    Hábitat
     Bosques abiertos de pino o roble, arbustos de palmito y pastizales con arbustos. Prefiere las zonas relativamente abiertas con hierbas. Solía ser más común entre la vegetación de baja altura en bosques maduros de pino, donde los incendios frecuentes limitaban la cantidad de arbustos; a medida que el bosque maduro se hizo más escaso, se han encontrado más chingolos de Bachman en claros, espacios abiertos alrededor de líneas eléctricas, viejos pastizales y otras zonas abiertas. 
  
  
Suscríbase al boletín de Audubon para obtener más información sobre aves como el Chingolo De Bachman
    Comportamiento
Huevos
     3 o 4, a veces 2 o 5. De color blanco y sin marcas. La incubación la realiza solo la hembra y dura entre 12 y 14 días. 
  
  
Cría
     Ambos padres traen alimento para las crías. Las crías abandonan el nido alrededor de 9 o 10 días después de la eclosión. 1 o 2 nidadas por año, y rara vez, 3. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Busca alimento casi exclusivamente en el suelo, moviéndose con lentitud en una zona limitada. Recoge alimento del suelo o salta para tomarlo de vegetación baja. 
  
  
Dieta
     principalmente semillas e insectos. Su alimentación no se conoce en detalle. En verano, la mayor parte de su dieta parece consistir en insectos, en especial escarabajos, orugas, saltamontes y arañas, entre otros. También se alimenta de muchas semillas, sobre todo de hierbas; durante el invierno las semillas pueden ser muy importantes en la dieta. 
  
  
Nidificación
     En las zonas del sur, los miembros de las parejas permanecen juntos en el territorio en todas las estaciones. A partir del comienzo de la primavera, el macho canta para defender el territorio de nidificación. Nido: Casi siempre se ubica en el suelo, por lo general en la base de arbustos, matas de hierba o palmitos. En ocasiones, se encuentra a unos pocos centímetros de altura, dentro de la base de una mata de malezas o hierbas. El nido (construido por la hembra) es un cuenco abierto de hierbas, malezas y raíces, y está recubierto con hierbas finas y pelo de animal. Con frecuencia tiene una parte superior abovedada de hierbas tejidas, que cubre el nido al menos de manera parcial. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Alrededor de los comienzos del siglo XX, la zona de distribución de esta especie se expandió bastante hacia el norte, conforme el ave se trasladó hacia zonas con matorrales y vegetación de segundo crecimiento creadas como consecuencia de la deforestación. Desde entonces, su zona de distribución se ha reducido considerablemente. Hoy en día, el ave es poco frecuente y es posible que su población esté disminuyendo en el sur. La pérdida de su hábitat es un gran problema en la actualidad. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Chingolo De Bachman
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
      