Chingolo De Henslow
Centronyx henslowii

Conservation status | Su población ha disminuido notablemente en gran parte de su zona de distribución y se lo debería considerar una especie amenazada. Es probable que esto se deba a la pérdida de hábitats apropiados, aunque aún no se conocen bien sus requisitos para elegir un hábitat. |
---|---|
Familia | Gorriones americanos |
Habitat | Campos con maleza. Su hábitat no se conoce en detalle y suele no estar presente en hábitats que parecerían ser apropiados. Se reproduce en campos y prados, con frecuencia en zonas bajas o húmedas con hierba alta, grupos de maleza muerta y arbustos dispersos. A veces se lo encuentra en terrenos que anteriormente se utilizaron para pastoreo y, en ocasiones, en campos de heno. Inverna en varias clases de campos poblados con maleza. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Al parecer, busca todo su alimento en el suelo. Casi siempre se alimenta solo y no se asocia en bandadas con su propia especie ni con otros gorriones.
Huevos
Entre 3 y 5. De color blancuzco a blanco verdoso, con manchas de color marrón rojizo y gris concentradas en el extremo de mayor tamaño. La incubación la realiza solo la hembra y dura alrededor de 11 días.
Cría
Ambos padres alimentan a las crías. Las crías abandonan el nido alrededor de 9 o 10 días después de la eclosión.
Dieta
Principalmente insectos y semillas. La dieta de verano consiste sobre todo en insectos como grillos, saltamontes, escarabajos, chinches verdes, orugas, avispas pequeñas y muchos otros, además de arañas y caracoles. También se alimenta de muchas semillas, que tal vez constituyan la mayor parte de la dieta de inverno; entre otras, consume semillas de malezas, hierbas y juncos.
Nidificación
Puede reproducirse en colonias pequeñas y dispersas que cambian su ubicación de un año a otro; los territorios dentro de estas colonias suelen estar separados por áreas de suelo descubierto, por lo que no se presentan muchos conflictos entre las aves. Los machos se posan sobre malezas expuestas para emitir su canto corto y discreto. Durante el cortejo, el macho puede conducir a la hembra a posibles sitios de nidificación cargando trozos de hierba en el pico. Nido: Se ubica en el suelo o cerca de él y está bien escondido. Por lo general, se coloca en la base de matas de hierba, a veces en pequeñas depresiones en el suelo y en ocasiones, a más de 30 centímetros de altura entre tallos verticales. Los nidos que se encuentran en el suelo por lo general tienen hierbas parcialmente arqueadas por encima de ellos, lo que ayuda a esconderlos. El nido (construido principalmente por la hembra) es un cuenco abierto de hierba y malezas; se encuentra recubierto con hierbas más finas y, a veces, con pelos de animales.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Aparentemente, migra por la noche. Es difícil detectarlo durante la época de migración, aunque es muy probable que se traslade a finales de abril y septiembre.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.