Chinito
A simple vista
             Con lamentos débiles y casi susurrantes, las bandadas de ampelis americanos descienden sobre los setos y árboles cargados de bayas para revolotear entre ellos mientras se dan un festín. Estas aves son sociables en todas las estaciones y es raro ver a un ampelis americano solo. En ocasiones, ampelis ubicados en una línea y posados en una rama se pasarán una baya de un lado a otro, de pico a pico, hasta que uno de ellos la trague. Esta especie tiene un área de distribución más hacia el sur que el ampelis europeo y es un visitante frecuente en la mayor parte de este continente al sur del Ártico. 
          
          
             Todo el texto de la guía de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de Lives of North American Birds de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        Categoría      
      
        Perching Birds, Waxwings
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        Hábitat      
      
        Arroyos and Canyons, Coasts and Shorelines, Forests and Woodlands, Freshwater Wetlands, Lakes, Ponds, and Rivers, Shrublands, Savannas, and Thickets, Urban and Suburban Habitats
      
    
        Región      
      
        Alaska and The North, California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Flap/Glide
      
    
        Población      
      
        64.000.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Es nómada y migra en forma irregular; las áreas de reproducción y de invernada pueden cambiar de año a año en función de la disponibilidad de alimento. Algunos ejemplares pueden permanecer al sur del área de reproducción hasta finales de la primavera o comienzos del verano. 
  
  
Descripción
        Tamaño      
      
        About the size of a Robin, About the size of a Sparrow
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, Gray, Red, Tan, White, Yellow
      
    
        Forma de alas      
      
        Pointed
      
    
        Forma de cola      
      
        Rounded, Short, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Falling, Flat
      
    
        Tipo de canto      
      
        Buzz, Hi, Trill, Whistle
      
    Hábitat
     Parcelas forestales abiertas, árboles frutales, huertos; en invierno, ampliamente distribuido, inclusive en pueblos. El hábitat de reproducción está influenciado por la disponibilidad de árboles frutales y arbustos, que suelen ser más comunes en los "límites" de ciertos lugares, como en los límites de bosques, riberas de arroyos, campos de crecimiento excesivo, límites de pantanos y jardines suburbanos. En invierno, puede estar en un área boscosa o semiabierta donde abunden las bayas. 
  
  
Suscríbase al boletín de Audubon para obtener más información sobre aves como el Chinito
    Comportamiento
Huevos
     De 3 a 5, rara vez, entre 2 y 6. De color gris claro a gris azulado, con finas manchas color café y negras. Probablemente, la incubación la realiza solo la hembra y dura alrededor de 12 o 13 días. 
  
  
Cría
     Ambos padres alimentan a las crías. Las crías abandonan el nido entre 14 y 18 días después de la eclosión. 2 nidadas por año. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Cuando no está en época de nidificación, casi siempre busca alimento en bandadas. Puede revolotear brevemente mientras arranca bayas o ingiere insectos del follaje. También persigue insectos para atraparlos en el aire. 
  
  
Dieta
     Principalmente, bayas e insectos. Gran parte de su dieta anual consiste en bayas y frutas pequeñas; se alimenta de una amplia variedad de bayas, con algunas fuentes importantes que incluyen enebros, cornos y bayas silvestres. También come algunas flores y bebe savia vegetal. Come muchos insectos en verano, como escarabajos, orugas y hormigas. Las crías son alimentadas principalmente con insectos al principio, y al cabo de unos días se les dan más bayas. 
  
  
Nidificación
     En muchas áreas, la nidificación es tardía y no comienza hasta mediados del verano. Solo se defiende como territorio un área pequeña, así que estas aves pueden nidificar cerca de otras en pequeñas colonias. Durante el cortejo, dos pájaros pueden posarse cerca el uno del otro, adoptando poses, tocándose los picos y pasándose alimentos. Nido: Lo construye sobre un árbol, en una rama horizontal o en la bifurcación de dos ramas grandes, normalmente a entre 1,8 y 6 m del suelo, pero puede estar más bajo o mucho más alto (hasta a 15 metros de altura). El nido, construido por ambos sexos, es un cuenco abierto bastante holgado y está hecho de césped, maleza, ramas pequeñas y fibras vegetales. Se encuentra revestido con materiales más finos como musgo, raíces pequeñas, hierbas finas y pelos. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Los números locales suelen variar, pero la población total aparentemente se encuentra estable o incluso en aumento. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Chinito
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
      