Chinito
Bombycilla cedrorum

Conservation status | Los números locales suelen variar, pero la población total aparentemente se encuentra estable o incluso en aumento. |
---|---|
Familia | Ampelis |
Hábitat | Parcelas forestales abiertas, árboles frutales, huertos; en invierno, ampliamente distribuido, inclusive en pueblos. El hábitat de reproducción está influenciado por la disponibilidad de árboles frutales y arbustos, que suelen ser más comunes en los "límites" de ciertos lugares, como en los límites de bosques, riberas de arroyos, campos de crecimiento excesivo, límites de pantanos y jardines suburbanos. En invierno, puede estar en un área boscosa o semiabierta donde abunden las bayas. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Cuando no está en época de nidificación, casi siempre busca alimento en bandadas. Puede revolotear brevemente mientras arranca bayas o ingiere insectos del follaje. También persigue insectos para atraparlos en el aire.
Huevos
De 3 a 5, rara vez, entre 2 y 6. De color gris claro a gris azulado, con finas manchas color café y negras. Probablemente, la incubación la realiza solo la hembra y dura alrededor de 12 o 13 días.
Cría
Ambos padres alimentan a las crías. Las crías abandonan el nido entre 14 y 18 días después de la eclosión. 2 nidadas por año.
Dieta
Principalmente, bayas e insectos. Gran parte de su dieta anual consiste en bayas y frutas pequeñas; se alimenta de una amplia variedad de bayas, con algunas fuentes importantes que incluyen enebros, cornos y bayas silvestres. También come algunas flores y bebe savia vegetal. Come muchos insectos en verano, como escarabajos, orugas y hormigas. Las crías son alimentadas principalmente con insectos al principio, y al cabo de unos días se les dan más bayas.
Nidificación
En muchas áreas, la nidificación es tardía y no comienza hasta mediados del verano. Solo se defiende como territorio un área pequeña, así que estas aves pueden nidificar cerca de otras en pequeñas colonias. Durante el cortejo, dos pájaros pueden posarse cerca el uno del otro, adoptando poses, tocándose los picos y pasándose alimentos. Nido: Lo construye sobre un árbol, en una rama horizontal o en la bifurcación de dos ramas grandes, normalmente a entre 1,8 y 6 m del suelo, pero puede estar más bajo o mucho más alto (hasta a 15 metros de altura). El nido, construido por ambos sexos, es un cuenco abierto bastante holgado y está hecho de césped, maleza, ramas pequeñas y fibras vegetales. Se encuentra revestido con materiales más finos como musgo, raíces pequeñas, hierbas finas y pelos.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Es nómada y migra en forma irregular; las áreas de reproducción y de invernada pueden cambiar de año a año en función de la disponibilidad de alimento. Algunos ejemplares pueden permanecer al sur del área de reproducción hasta finales de la primavera o comienzos del verano.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.