Chipe Corona Negra
A simple vista
             Es un chipe pequeño y vivaz que se mueve de forma activa en arbustos y árboles, a menudo volteando su cola alargada mientras salta de rama en rama. Por lo general se mantiene a baja altura en zonas semiabiertas, evitando el interior de los bosques densos. A pesar de que nidifica de costa a costa a lo largo de Canadá, el chipe coroninegro es más frecuente en el oeste. En el este se lo ve en pequeñas cantidades, pero en las Montañas Rocosas y en occidente suele ser el migrante más abundante a finales de la primavera. 
          
          
             Todo el texto de la guía de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de Lives of North American Birds de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        Categoría      
      
        Perching Birds, Wood Warblers
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        Hábitat      
      
        Arroyos and Canyons, Desert and Arid Habitats, Forests and Woodlands, Freshwater Wetlands, High Mountains, Tundra and Boreal Habitats
      
    
        Región      
      
        Alaska and The North, California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Northwest, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Flitter
      
    
        Población      
      
        81.000.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Las aves que invernan en México aparentemente migran bordeando el lado oeste del Golfo de México, y no pasando a través de él. En el oeste, los ejemplares que nidifican a lo largo de la costa del Pacífico llegan a principios de la primavera, antes que los que nidifican en las montañas del interior. 
  
  
Descripción
        Tamaño      
      
        About the size of a Sparrow
      
    
        Color      
      
        Black, Green, Yellow
      
    
        Forma de alas      
      
        Rounded
      
    
        Forma de cola      
      
        Notched, Rounded, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Flat
      
    
        Tipo de canto      
      
        Chirp/Chip
      
    Hábitat
     Matorrales a lo largo de las corrientes arboladas, marañas húmedas, arbustos bajos, sauces y alisos. Se reproduce tan al norte como se encuentre la vegetación arbórea, en matorrales, segundos crecimientos, pantanos o en arboledas de alisos y sauces cerca de corrientes y estanques. Durante la migración y en invierno, se lo ve desde en matorrales calurosos de tierras bajas hasta en bosques fríos de montaña, siempre en los despejes cubiertos de maleza descuidada y bosques delgados, y no en el interior de bosques densos. 
  
  
Suscríbase al boletín de Audubon para obtener más información sobre aves como el Chipe Corona Negra
    Comportamiento
Huevos
     Entre 4 y 6, a veces de 2 a 7. Son de color blanco crema con marcas variables de color marrón. La incubación la realiza solo la hembra, durante entre 10 y 13 días. A menudo, los tordos ponen sus huevos en los nidos de esta especie. 
  
  
Cría
     Ambos padres alimentan a las crías, sin embargo, la incubación la realiza solo la hembra. Las crías abandonan el nido entre 8 y 13 días después de la eclosión. Por lo general, 1 nidada por temporada. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Por lo general, se alimenta a no más de 3 metros del suelo, explorando de forma activa entre el follaje de los arbustos. Salta en el terreno para sondear entre las hojas caídas, y aletea para tomar material del envés de las hojas. Con frecuencia vuela para atrapar insectos voladores en el aire. 
  
  
Dieta
     En su mayoría insectos. Es de suponer que se alimenta en su mayoría de insectos, al igual que otros chipes. Los elementos frecuentes de su dieta incluyen abejas, avispas, escarabajos, orugas y pulgones. También come arañas y, a veces, bayas. Durante el invierno en los trópicos, a veces se alimenta de corpúsculos de proteínas que encuentra en las bases de las hojas de árboles de Cecropia. 
  
  
Nidificación
     Las poblaciones que nidifican a lo largo de la costa del Pacífico tienden a poner menos huevos y criar menos camadas por nidada, y los machos se aparean con una sola hembra. Las poblaciones que nidifican en las montañas altas del oeste tienden a poner más huevos por nidada y así hay más crías que empluman, y algunos machos tienen más de una pareja. Nido: Por lo general, en el suelo, hundido en musgo o juncos, a menudo en la base de un arbusto. A lo largo de la costa del Pacífico, los nidos se colocan hasta a 0,9 metros por encima del suelo, en arbustos o vides. La hembra construye el nido, el cual tiene forma de copa abierta y voluminosa y está hecho de hojas secas, hierba y musgo. Se encuentra recubierto con hierba fina y pelo. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Es probable que los números sean estables. Se adapta fácilmente a su elección de hábitats de invernada. Es probable que no se vea amenazado por la tala de bosques en los trópicos. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Chipe Corona Negra
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
       
       
       
       
       
       
       
      