Chipe Garganta Naranja
A simple vista
             Una gema intensa de las copas de los árboles. En el bosque del norte durante el verano, la reinita de Blackburn macho puede posarse en la rama más alta de un abeto, presumiendo el naranja flamante de su garganta mientras canta su canción áspera y fina. La hembra también se mantiene en lo alto de las coníferas y por lo general construye el nido muy por encima del suelo. Migran largas distancias. La mayoría de las reinitas de Blackburn pasan el invierno en América del Sur, donde a menudo son frecuentes en los bosques de montaña en los Andes. 
          
          
             Todo el texto de la guía de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de Lives of North American Birds de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        Categoría      
      
        Perching Birds, Wood Warblers
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        Hábitat      
      
        Forests and Woodlands, Shrublands, Savannas, and Thickets, Tundra and Boreal Habitats
      
    
        Región      
      
        California, Eastern Canada, Florida, Great Lakes, Mid Atlantic, New England, Plains, Rocky Mountains, Southeast, Southwest, Texas, Western Canada
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Flitter
      
    
        Población      
      
        13.000.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     Desde las áreas de invernada, sobre todo en los Andes de América del Sur, aparentemente muchos se mueven hacia el norte a través de América Central y luego vuelan al norte a través del Golfo de México. La migración de otoño se puede extender a lo largo de un frente más amplio. 
  
  
Descripción
        Tamaño      
      
        About the size of a Sparrow
      
    
        Color      
      
        Black, Orange, White, Yellow
      
    
        Forma de alas      
      
        Pointed, Rounded
      
    
        Forma de cola      
      
        Notched, Square-tipped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Flat, Rising, Undulating
      
    
        Tipo de canto      
      
        Buzz, Chirp/Chip, Hi, Whistle
      
    Hábitat
     Bosques de árboles; coníferas en verano. Se reproduce en bosques de coníferas y mixtos, en especial en abetos y cicutas. En la parte sur del área de reproducción en los Apalaches, pueden habitar en bosques completamente caducifolios. Durante la migración aparecen en todo tipo de árboles y arbustos. Durante el invierno en los trópicos, por lo general en los bosques húmedos de montaña. 
  
  
Suscríbase al boletín de Audubon para obtener más información sobre aves como el Chipe Garganta Naranja
    Comportamiento
Huevos
     4, a veces entre 3 y 5. Son de color blanco verdoso, con manchas de color marrón rojizo concentradas en el extremo más grande. Sólo las hembras incuban, probablemente durante 12 o 13 días. El macho alimenta a la hembra durante la incubación. 
  
  
Cría
     Ambos padres alimentan a las crías. Cuando las crías abandonan el nido, los padres se separan y cada uno se ocupa de una parte de la nidada. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Se alimenta principalmente en las copas de los árboles, buscando a lo largo de pequeñas ramas y ramitas. También planea para atrapar insectos en el envés de las hojas y las puntas del follaje. Explora cúmulos de hojas muertas. De vez en cuando vuela para atrapar insectos voladores. En los bosques de píceas, los machos tienden a alimentarse a mayor altura que las hembras. Durante el invierno en los Andes, forrajea en bandadas mixtas con diversas aves tropicales. 
  
  
Dieta
     En su mayoría insectos, en especial orugas. Durante el verano se alimenta de muchas orugas, en particular los de gusano del abeto. También come escarabajos, hormigas, moscas, y muchos otros insectos, además de arañas. En especial durante el invierno, también come algunas bayas. 
  
  
Nidificación
     El comportamiento de nidificación no se conoce en detalle, en parte porque los nidos están ubicados a gran altura y son difíciles de observar. Los machos defienden el territorio de nidificación a través del canto. A veces atacan a los machos intrusos. Durante el cortejo, el macho canta y realiza exhibiciones con vuelo libre y aletea las alas y la cola. Nido: Casi siempre lo colocan en la vegetación densa cerca de las puntas de las ramas de las coníferas, y por lo general a gran altura, a veces hasta a 24,4 metros sobre el nivel del suelo. Es probable que la hembra se encargue de construir el nido, el cual tiene forma de copa y está hecho de ramas, corteza y fibras. Se encuentra cubierto de líquenes, musgo, hierba, pelo y acículas de coníferas. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Puede ser especialmente vulnerable a la pérdida de hábitat de invernada, con la tala de bosques en los niveles medios de las montañas de los trópicos. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Chipe Garganta Naranja
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.