Chipe Lores Negros
Geothlypis tolmiei

Conservation status | Aún es frecuente en su área de distribución, aunque algunas encuestas sugieren un ligero descenso en el número de ejemplares. |
---|---|
Familia | Parúlidos |
Habitat | Maleza densa baja, matorrales sombríos. Se reproduce en matorrales de sauces y alisos, cerca de lechos de arroyos o en los alrededores de los bosques de coníferas o mixtos. Prefiere los nuevos crecimientos en áreas taladas o quemadas, sobre todo donde hay árboles muertos y caídos, matorrales tupidos cerca de tierra húmeda baja y desfiladeros de matorral de montaña. Durante el invierno en los trópicos, se lo ve en la maleza de los bosques en colinas y montañas. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Forrajea sobre todo cerca del suelo en matorrales densos, en busca de insectos en las ramas y entre el follaje. Salta en busca de insectos en el suelo. En las área de invernada, los individuos defienden los territorios de alimentación, y suelen alimentarse solos.
Huevos
Por lo general 4, a veces entre 3 y 5, y rara vez 6. Son de color blanco crema, con manchas, ronchas o motas marrones. La incubación la realiza sólo la hembra durante entre 11 y 13 días. Al parecer, los tordos no suelen parasitar los nidos de este chipe.
Cría
Ambos padres alimentan a las crías. Las crías abandonan el nido 8 o 9 días después de la eclosión.
Dieta
En su mayoría insectos. Se desconocen los detalles de su dieta. Sin duda, come en su mayoría insectos. Se lo conoce por comer elatéridos, escarabajos peloteros, gorgojos de la alfalfa, alticinos, orugas y otros insectos. En Colorado, las crías toman savia de los agujeros en los sauces que realiza una variedad de pájaro carpintero.
Nidificación
Durante la temporada de reproducción el macho canta con frecuencia para defender el territorio de nidificación. Nido: El ave oculta el nido en arbustos densos, a menudo sobre una bifurcación vertical de árboles jóvenes de abetos, encinillos, alisos, salal, capulín o Spiraea. Por lo general coloca el nido entre 0,6 y 0,9 metros por encima del suelo, a veces a una altura menor o de hasta 30 metros de alto. A menudo, en lugares húmedos sombreados o en medio de hierbas y helechos altos. Construye el nido sin mucha rigidez, en forma de copa abierta. Está compuesto por tallos de hierba, pedazos de corteza y hierba seca, y recubierto con hierbas finas, raicillas y pelo. Es probable que ambos sexos construyan el nido.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Es probable que migren en su mayoría por la noche. La migración se extiende durante un largo período, tanto en primavera como en otoño.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.