Chipe Negrogris
Setophaga nigrescens

Conservation status | Frecuente y expandido en el oeste. |
---|---|
Familia | Parúlidos |
Habitat | Laderas secas de roble, piñoneros, enebros, bosques mixtos abiertos. Se reproduce en bosques secos de coníferas y mixtos, sobre todo de robles, enebros y pinos piñoneros. También frecuenta matorrales y chaparrales de manzanita. Prefiere las áreas abiertas, como los segundos crecimientos, los alrededores de bosques, o laderas secas o cañones. Durante el invierno en México, se encuentra en bosques de tierras bajas secas, matorrales espinosos densos y bosques de pino y roble. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
El método que más suele utilizar para forrajear durante la época de reproducción es la búsqueda de insectos entre las hojas del follaje de bajo crecimiento. Además, planea brevemente para recoger insectos de diversas superficies. También vuela para atrapar insectos voladores. Durante la migración y el invierno, a menudo forrajea en bandadas mixtas con otras especies.
Huevos
Generalmente 4, a veces de 3 a 5. Son de color blanco crema, con marcas marrones que suelen estar concentradas en el extremo más grande. La hembra realiza la incubación. Se desconoce la cantidad de días.
Cría
Ambos padres alimentan a las crías. Se desconoce la edad a la que la cría abandona el nido. Normalmente, solo 1 nidada por año.
Dieta
principalmente insectos. Su alimentación no se conoce con detalle. Se lo conoce por alimentarse sobre todo de gusanos de roble y otras orugas verdes.
Nidificación
Los detalles del comportamiento de nidificación no son muy conocidos. Los machos llegan a las áreas de reproducción en la parte sur del rango en marzo o abril, y al norte a finales de mayo. Nido: El sitio donde colocan su nido varía. Pueden ubicarlo a una altura de entre 1,2 y 3 metros del tronco en una rama horizontal de un árbol grande, como el abeto o el roble, o más cerca del tronco en un árbol o arbusto más pequeño. Por lo general lo colocan a una altura de entre 2,1 y 10,7 metros del suelo, pero pueden llegar a hacerlo a entre 0,3 y 15,2 metros. El nido es una copa abierta, aseado, construido probablemente por ambos sexos, y se encuentra hecho de pastos, hierba seca y fibra vegetal, y recubierto de plumas, piel, pelo y musgo.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
En el suroeste llega pronto en la primavera y permanece hasta tarde en el otoño. Unos pocos ejemplares se quedan durante todo el invierno. Rara vez hay un grupo que se desvía hacia la costa atlántica, generalmente en el otoño.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.