Conservation status Las encuestas sugieren que los números son estables, o incluso muestran un leve aumento.
Familia Parúlidos
Habitat Principalmente pinares abiertos, yermo de pinos. Por lo general se reproduce en pinares abiertos, especialmente en bosques de pino de hoja larga al sur, páramos de arena de pino con matorrales de roble, páramos de pinos de Banks y hábitats similares. A veces también en cedros o cipreses. En invierno se lo ve en una mayor variedad de hábitats, incluyendo tierras bajas muy boscosa, huertos, matorrales y alrededores de bosques.
Esta ave bien nombrada no suele hacerse presente lejos de pinos, en especial durante la época de reproducción. Más lento que la mayoría de sus parientes, el chipe pinero forrajea de una manera bastante tranquila en todos los niveles de los pinares, desde el suelo hasta las copas de los árboles. Esta especie solo migra distancias cortas y casi toda la población pasa el invierno en el sur de los Estados Unidos. A diferencia de la mayoría de los chipes, viene de forma regular a los comederos de aves en busca de sebo u otros alimentos blandos.

Comportamiento alimentario

Escala bastante por los troncos de los árboles y camina sobre el suelo para alimentarse de insectos ocultos o semillas. Se alimenta de forma deliberada, espigando insectos del follaje, a veces colgando de cúmulos de acículas como un carbonero. Explora las piñas en busca de insectos. Durante el invierno en el sur, puede alimentarse en bandadas con el pájaro azul del este.


Huevos

Entre 3 y 5, por lo general 4. Son de color blancuzco, con manchas marrones en el extremo más grande. Ambos padres realizan la incubación y es probable que lo hagan por alrededor de 10 días.


Cría

Ambos padres alimentan a las crías. La cría abandona el nido a los 10 días de edad. Los pares pueden tener 2 o 3 nidadas anuales.

Dieta

Insectos, semillas y bayas. Se alimenta en gran medida de insectos y arañas. Su dieta incluye saltamontes, orugas, polillas, escarabajos, hormigas, e insectos, entre otros. Cuando no hay demasiados insectos suele comer semillas de pino, pasto y malezas, además de algunas bayas. Visita los comederos de aves en busca de sebo u otros alimentos.


Nidificación

Los machos comienzan a cantar en los territorios de reproducción a principios de febrero en la parte sur de su área de distribución y a finales de marzo o principios de abril en el norte. Nido: Colocan el nido hacia los extremos de las ramas de pino o de vez en cuando en otros árboles. Por lo general, lo ubican de 9,1 a 15,2 metros por encima del suelo, y a veces entre 2,4 y 41,1 metros. Oculto desde abajo por el follaje. La hembra se encarga de construir el nido, el cual tiene forma de copa abierta compuesto por tallos de pasto, tallos de hierba, tiras de corteza, pinocha, ramas, tela de araña; recubierto con plumas.

Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.

Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds

Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves

Migración

Tiende a migrar a principios de la primavera y finales del otoño, y muchas aves del sur pueden no ser migratorias. Aquellos ejemplares que viven en las islas del Caribe al parecer también son residentes permanentes.

  • Todas las estaciones - Común
  • Todas las estaciones - Poco común
  • Reproducción - Común
  • Reproducción - Poco común
  • Invierno - Común
  • Invierno - Poco común
  • Migración - Común
  • Migración - Poco común

See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.

Conozca más

Cantos y llamados

Audio © Lang Elliott, Bob McGuire, Kevin Colver, Martyn Stewart y otros.
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.