Conservation status Ha desaparecido de algunas zonas de nidificación antiguas, sobre todo en el sur y el Medio Oeste. Todavía ampliamente extendido y común.
Familia Parúlidos
Habitat Bosques, troncos y ramas de árboles. Se reproduce en bosques maduros o de segundo crecimiento, caducifolios y mixtos. En general, en bosques de laderas y barrancos rocosos y secos. También nidifica en porciones secas de pantanos boscosos. Durante la migración, con mayor frecuencia se lo ve en los troncos y las ramas de árboles bajas dentro de bosques y matorrales. Durante el invierno en los trópicos, se lo puede encontrar en árboles que se encuentren desde a nivel del mar hasta en lo alto de las montañas.
Esta ave suele ser uno de los chipes favoritos de los observadores de aves principiantes, ya que es fácil de ver y de reconocer. Tiempo atrás se lo reconocía como 'Black-and-white Creeper' (trepador blanco y negro), un nombre que describe su comportamiento bastante bien. Al igual que un trepador o sita, y a diferencia de otros chipes, trepa por los troncos y por ramas grandes de árboles, buscando insectos en las grietas de la corteza. A menudo se alimenta a baja altura y nidifica aún más abajo, por lo general, en el suelo.

Huevos

5, a veces 4, y rara vez 6. Son de color blanco crema, con manchas marrones en el extremo más grande. La incubación la realiza sólo la hembra, durante 10 a 12 días. Normalmente, los tordos parasitan el nido.


Cría

Ambos padres alimentan a las crías. La cría abandona el nido entre 8 y 12 días después de la eclosión, antes de poder volar bien.

Dieta

Insectos. Se alimenta de una gran variedad de orugas (incluyendo las palomillas gitanas), escarabajos (incluidos los escarabajos de la corteza, los elatéridos y los taladradores de madera), hormigas, moscas, insectos,


Nidificación

Los machos llegan al área de reproducción a finales de abril, antes que las hembras. Durante el cortejo, el macho persigue a la hembra cantando y aleteando mucho. Nido: Lo colocan en el suelo, o a menos de 0,6 m de altura, o debajo de hojas o ramas secas, contra un arbusto, roca, tronco o árbol. Por lo general, lo construyen en una cavidad en la parte superior del tocón o en una depresión en el suelo. La hembra se encarga de construir el nido, que tiene forma de copa abierta y está compuesto por hojas, tallos de hierba, tiras de corteza, pinocha y raicillas. Se encuentra recubierto con hierba fina o pelo.

Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.

Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds

Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves

Migración

La migración de primavera comienza bastante pronto y se extiende por un largo período, tanto en primavera como en otoño. Los ejemplares que se desvían puede aparecer en el oeste en cualquier temporada. En general, migran por la noche.

  • Todas las estaciones - Común
  • Todas las estaciones - Poco común
  • Reproducción - Común
  • Reproducción - Poco común
  • Invierno - Común
  • Invierno - Poco común
  • Migración - Común
  • Migración - Poco común

See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.

Conozca más

Cantos y llamados

Audio © Lang Elliott, Bob McGuire, Kevin Colver, Martyn Stewart y otros.
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.