Cigüeña Americana
Mycteria americana

Conservation status | La población del sudeste de los Estados Unidos supuestamente era de más de 150.000 aves; no obstante, a principios de 1990 no superaba los 10.000 ejemplares. La destrucción del hábitat y la interrupción del flujo de agua a través del sur de Florida fueron las causas principales de la disminución. La población del extremo sur de Florida en edad reproductiva se ha reducido drásticamente desde la década de 1970. Algunas de estas aves aparentemente se desplazaron hacia el norte; recientemente el área de reproducción se ha ampliado hacia el norte, hacia Carolina del Sur. |
---|---|
Familia | Cigüeñas |
Habitat | Pantanos de cipreses (colonias de nidificación); pantanos, estanques, lagunas. Busca alimento principalmente en agua dulce, incluidos pantanos poco profundos, campos agrícolas inundados, estanques y zanjas. Prefiere niveles de saltos de agua (donde los peces y otras presas tienden a estar más concentrados). Los nidos se encuentran principalmente en ramas de cipreses altos y a veces, en manglares, árboles muertos en campos inundados. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Para buscar alimento, avanza en aguas poco profundas con la cabeza hacia abajo y el pico en el agua, parcialmente abierto; cuando entra en contacto con la presa, cierra el pico rápidamente. Puede localizar a sus presas mediante el tacto o la vista.
Huevos
3 o 4, a veces 2-5. Blancuzco. La incubación la realizan ambos sexos y dura entre 28 y 32 días.
Cría
Ambos padres alimentan a las crías. Durante las primeras cinco semanas, uno de los padres suele cuidar a las crías; los nidos descuidados pueden ser atacados por cigüeñas sin pareja que deambulan por la colonia. Las crías pueden realizar vuelos cortos en aproximadamente ocho semanas, pero vuelven al nido para alimentarse y dormir hasta las once semanas de edad.
Dieta
principalmente peces. Se alimenta de una gran variedad de peces, especialmente, piscardos, ciprinodontiformes y salmonetes. Asimismo, su dieta incluye cangrejos de río, cangrejos, insectos acuáticos, serpientes, crías de caimán, tortugas pequeñas, ranas, roedores, algunas semillas y otros materiales vegetales.
Nidificación
Se reproduce en colonias. En invierno y en primavera nidifica en Florida, donde los niveles de agua (debido a su impacto en el suministro de alimentos) pueden dictar los tiempos. En ciertos años es posible que no haga ningún intento por nidificar. Nido: El sitio depende de la ubicación de las colonias; puede ubicarse a una altura de entre 3 y 4,5 m del agua en los manglares y a unos 24 m o más de altura en cipreses, por lo general en la parte exterior de una rama horizontal. El nido es una plataforma endeble de ramas y está acolchado con ramas pequeñas y hojas; el macho traslada la mayoría de los materiales mientras que la hembra construye gran parte del nido. Algunas ramas se añaden al nido incluso después de que las crías eclosionan.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
No es un ave estrictamente migratoria, pero tiende a desplazarse hacia el norte después de la nidificación. Las aves de Florida deambulan hacia el norte en los estados del este; bandadas de aves del este de México aparecen a lo largo de la costa de Texas durante el verano; en verano las aves del oeste de México aparecen en el mar de Salton y en otros lugares del sudoeste.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.