Codorniz de Montaña
Oreortyx pictus

Conservation status | Aún es una especie bastante común en los terrenos de altura en gran parte de su área de distribución. Puede haber desaparecido del límite norte en el sudoeste de Columbia Británica (si bien es posible que la especie se haya introducido allí y no sea autóctona). |
---|---|
Familia | Codornices del Nuevo Mundo |
Habitat | Matorrales densos en colinas y montañas boscosas. Es más común en bosques de pino-encino, bosques de coníferas y chaparrales; a veces reside en bosques de piñón y enebro o en matorrales en elevaciones más bajas. Puede ser un ave frecuente en zonas de segundo crecimiento de maleza, donde la hierba crece después de incendios o de una tala rasa. Necesita matorrales densos de baja altura como cobertura. Cuando las temperaturas son elevadas, es poco usual que se encuentre a más de un kilómetro del agua. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Utiliza una gran variedad de técnicas para buscar alimento. Recoge elementos del suelo, a menudo, revolviendo las hojas caídas; usa las patas para cavar y extraer los bulbos; trepa arbustos y árboles para recoger bayas y hojas; salta desde el suelo para llegar a las semillas y bayas que se encuentran en las plantas bajas.
Huevos
9 o 10, a veces entre 6 y 15. De color blanco lechoso a beis pálido. Aparentemente, ambos sexos realizan la incubación (aunque es posible que la hembra tenga un rol preponderante), y el proceso dura alrededor de 24 días.
Cría
Las pequeñas crías abandonan el nido poco tiempo después de la eclosión; ambos padres cuidan de las crías y las guían hasta el alimento, pero estas se alimentan por sí solas. Los padres son muy activos en la defensa de las crías y hacen exhibiciones de distracción para alejar a los depredadores. No se cuenta con gran cantidad de datos sobre el desarrollo de la cría y la edad del primer vuelo. Por lo general, tienen una nidada por año; a veces, tienen dos nidadas en elevaciones bajas o en condiciones muy buenas.
Dieta
Incluye semillas, bulbos, hojas, bayas e insectos. La dieta varía según la estación. Come grandes cantidades de semillas, bulbos, bellotas, así como cantidades razonables de hojas verdes, flores y bayas; también se alimenta de algunos insectos y hongos.
Nidificación
Los machos cantan durante la temporada de reproducción para defender el territorio. En el cortejo, el macho se coloca frente a la hembra, infla las plumas y deja caer las alas. Nido: El sitio se encuentra en el suelo y posee una cobertura densa; por lo general, se coloca al abrigo de un arbusto, un tronco o una mata de hierba. El nido es una depresión poco profunda revestida de hierbas, acículas, hojas y plumas.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
A diferencia de otras codornices de América del Norte, puede migrar regularmente en algunas áreas, pero solo distancias cortas. Migran a pie para dirigirse hacia zonas más bajas antes del invierno.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for over 450 bird species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.