Conservation status Se considera que las poblaciones en las Aleutianas han estado en aumento durante varias décadas. Desde fines de la década de 1950, ha expandido su zona de distribución hacia el este a lo largo de la costa sur de Alaska y se ha vuelto muy común al este del estrecho del Príncipe Guillermo. A pesar de su aumento, sigue siendo vulnerable a los derrames de petróleo y otros tipos de contaminación.
Familia Cormoranes
Habitat Océano, costa e islas. Pasa la mayor parte de su tiempo cerca de la costa, en aguas oceánicas cálidas. Prefiere las bahías rocosas y los estrechos entre islas. Nidifica en islas o costas rocosas y en cornisas de acantilados o colinas empinadas.
Esta ave exclusiva de Alaska nidifica en islas de mares fríos y se asocia a una gran variedad de otras aves marinas. La piel descubierta de color rojo brillante se vuelve más opaca durante el invierno. En los últimos años, la población del cormorán carirrojo ha aumentado y ha expandido su zona de distribución hacia el este a lo largo de la costa sur de Alaska.

Comportamiento alimentario

véase la introducción de la familia. Es solitario a la hora de buscar alimento y puede alimentarse cerca del fondo del mar en áreas rocosas.


Huevos

entre 3 y 4. De color blanco azulado, manchados por los materiales del nido. La incubación la realizan ambos sexos y es probable que dure entre 31 y 34 días.


Cría

es probable que ambos padres alimenten a las crías y se estima que estas abandonan el nido entre los 50 y 60 días de edad.

Dieta

principalmente peces. Se alimenta de distintos peces, en particular cótidos, pero también de abadejos, ammodítidos y otros. También consume crustáceos como cangrejos, camarones y anfípodos.


Nidificación

Se reproduce en colonias mixtas junto a otras aves marinas. Al exhibirse, el macho se posa con la cabeza sobre el dorso y el pico hacia arriba, y mueve la cabeza de arriba abajo mientras sube y baja las puntas de las alas plegadas para que las manchas blancas en las ancas den la impresión de destellar al cubrirlas y descubrirlas con rapidez. Nido: se encuentra en cornisas (anchas o estrechas) de acantilados o colinas muy empinadas sobre el agua. El nido consiste en un montículo de hierbas, algas, musgo y desperdicios con una depresión en el centro, a veces cubierto con plumas. Pueden volver a utilizar el nido en años siguientes.

Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.

Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds

Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves

Migración

En su mayoría, es residente permanente. Es muy raro que se desvíe de las áreas de nidificación, si bien puede pasar el invierno lejos de los sitios de reproducción en las islas Kuriles, al norte de Japón.

  • Todas las estaciones - Común
  • Todas las estaciones - Poco común
  • Reproducción - Común
  • Reproducción - Poco común
  • Invierno - Común
  • Invierno - Poco común
  • Migración - Común
  • Migración - Poco común

See a fully interactive migration map for over 450 bird species on the Bird Migration Explorer.

Conozca más

Cantos y llamados

Audio © Lang Elliott, Bob McGuire, Kevin Colver, Martyn Stewart y otros.
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.

Cómo afectará el cambio climático la zona de distribución de Cormorán Carirrojo

Los científicos de Audubon han utilizado 140 millones de observaciones de aves y modelos climáticos sofisticados para proyectar cómo el cambio climático afectará la zona de distribución de esta ave en el futuro.

Acércate para ver cómo la zona de distribución actual de esta especie cambiará, se expandirá y se contraerá con el aumento de las temperaturas globales.

Amenazas Climáticas Cerca de Ti
o

Amenazas Climáticas Que Enfrenta Cormorán Carirrojo

Elija una situación a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie a medida que las temperaturas aumenten. Las mismas amenazas provocadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves también afectarán a otras personas y a la vida silvestre.