¿Qué ave corre más rápido?
Descubra en qué lugar quedaría un emú, un correcaminos y un avestruz si compitieran todos en la misma carrera... Y también contra un par de velocistas olímpicos.
Geococcyx californianus
Estado de conservación | Se extiende hacia el norte y el este en forma periódica y luego se repliega nuevamente debido a las muertes que causan los duros inviernos. A largo plazo, es posible que el número de ejemplares de California disminuya. |
---|---|
Familia | Cucos, Correcaminos, Garrapateros |
Hábitat | Desiertos y campos abiertos con arbustos dispersos. Es muy frecuente en el desierto de Sonora y en otras zonas con arbustos, incluidos el chaparral y los matorrales de Texas, donde se combina el campo abierto con regiones cubiertas de vegetación baja. En el límite de su zona de distribución se lo avista en pastizales secos, lindes de bosques y colinas de piedra caliza con enebros dispersos. |
Para cazar, suele caminar velozmente en busca de su presa para luego lanzarse y atraparla con el pico. Puede saltar para atrapar insectos o aves que estén sobrevolando (se lo ha visto atrapar colibríes).
De 3 a 5 y, a veces, de 2 a 6. De color blanco a amarillo pálido. La incubación la realizan ambos padres (el macho dedica más tiempo a esta tarea), y dura unos 20 días.
Ambos padres alimentan a las crías, que abandonan el nido entre 18 y 21 días después de la eclosión. Pueden comenzar a buscar su propio alimento poco tiempo después de abandonar el nido, pero los padres continúan alimentándolas durante otros 30 o 40 días.
Incluye insectos, reptiles, roedores y aves. Se alimenta de insectos grandes y otros artrópodos, incluidos los escorpiones, las tarántulas y los ciempiés. También come lagartijas, serpientes, ratones, crías de ardillas, aves pequeñas (incluidas las crías de codorniz y gorriones adultos), caracoles, ciertas frutas (en particular, la fruta del cactus) y semillas.
Puede permanecer con una misma pareja de por vida, y ambas aves defienden su territorio durante todo el año. El cortejo incluye persecuciones a pie, con pausas frecuentes para descansar. Un ave (macho o hembra) se acerca a la otra con una ramita o brizna de hierba y la deja caer al suelo o se la entrega a la otra ave. En otras formas de exhibición, el macho se aleja de la hembra alzando la cola y las alas, y luego baja las alas gradualmente. En ocasiones, el macho mueve la cola de lado a lado mientras hace una reverencia lentamente. Nido: Lo construye en un arbusto tupido, un pequeño árbol o un cactus, a una altura de entre 60 cm y 3,5 m sobre el nivel del suelo. Casi nunca lo construye en el suelo. El nido es una plataforma de ramitas cubierta por hierbas, hojas, plumas y, en ocasiones, piel de serpiente o estiércol vacuno.
Los científicos de Audubon han utilizado 140 millones de observaciones de aves y modelos climáticos sofisticados para proyectar cómo el cambio climático afectará la zona de distribución de esta ave en el futuro.
Acércate para ver cómo la zona de distribución actual de esta especie cambiará, se expandirá y se contraerá con el aumento de las temperaturas globales.
Elija una situación a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie a medida que las temperaturas aumenten. Las mismas amenazas provocadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves también afectarán a otras personas y a la vida silvestre.
Descubra en qué lugar quedaría un emú, un correcaminos y un avestruz si compitieran todos en la misma carrera... Y también contra un par de velocistas olímpicos.
Un fotógrafo de California logró capturar este comportamiento poco documentado en su propio jardín.
Los beneficios de membresía incluyen un año de suscripción gratis de la revista Audubon y lo último sobre aves y sus hábitats. Su aporte ayuda a asegurar un futuro para las aves en riesgo
Visite su centro local de Audubon, súmese a una división local o ayude a salvar a las aves mediante su programa estatal.
Obtenga más información sobre nuestro trabajo en políticas públicas, que abarcan desde los municipios hasta el Congreso de los Estados Unidos.
Nuestro boletín informativo por correo electrónico brinda información sobre los últimos programas e iniciativas