Cuclillo Manglero
A simple vista
             En Florida, es posible que los aficionados a las aves que busquen al cuclillo de manglar deban soportar calor, humedad, mosquitos y largas horas de búsqueda. Esta ave es un tímido residente de los pantanos de manglares frondosos que habita en marañas impenetrables, donde solo sus sonidos guturales delatan su presencia. 
          
          
             Todo el texto de la guía de aves y los mapas de distribución fueron adaptados de Lives of North American Birds de Kenn Kaufman© 1996, utilizado con permiso de Houghton Mifflin Harcourt Publishing Company. Reservados todos los derechos. 
          
        
        Categoría      
      
        Cuckoos, Roadrunners, Anis, Perching Birds
      
    
        IUCN Status      
      
        Least Concern
      
    
        Hábitat      
      
        Coasts and Shorelines, Forests and Woodlands, Shrublands, Savannas, and Thickets
      
    
        Región      
      
        Florida
      
    
        Comportamiento      
      
        Direct Flight, Flap/Glide, Flitter
      
    
        Población      
      
        200.000
      
    Rango e identificación
Mapa de migración y distribución
     En el estado de Florida, su situación migratoria es incierta. Su presencia se registra en todas las estaciones y se cree que es un residente permanente, pero es menos notorio durante el verano. Algunos ejemplares se desplazan desde México en dirección al norte hacia Texas y la Costa del Golfo. 
  
  
Descripción
        Tamaño      
      
        About the size of a Crow, About the size of a Robin
      
    
        Color      
      
        Black, Brown, Gray, Tan, White, Yellow
      
    
        Forma de alas      
      
        Long, Pointed, Tapered
      
    
        Forma de cola      
      
        Long, Rounded, Wedge-shaped
      
    Cantos y llamadas
        Patrón de canto      
      
        Falling, Flat
      
    
        Tipo de canto      
      
        Chirp/Chip, Hoot, Raucous
      
    Hábitat
     En nuestra zona, principalmente en manglares. En Florida vive en pantanos de manglares y en arboledas de maderas nobles tropicales, en los Cayos y en las tierras continentales del sur. En otras partes de la zona de distribución, se lo encuentra en manglares y en varios tipos de bosques cubiertos de malezas, incluidos bosques áridos alejados del agua. 
  
  
Suscríbase al boletín de Audubon para obtener más información sobre aves como el Cuclillo Manglero
    Comportamiento
Huevos
     2, a veces 3. De color verde azulado pálido o amarillo verdoso. Probablemente ambos padres realizan la incubación, aunque no se sabe con certeza cuánto dura el proceso. 
  
  
Cría
     No se cuenta con gran cantidad de datos sobre el desarrollo de las crías y la edad del primer vuelo. Es probable que, tal como sucede con otros cucúlidos, ambos padres se encarguen de la alimentación. 
  
  
Comportamiento alimentario
     Busca alimento de manera pausada y premeditada entre los manglares u otra vegetación frondosa, observa detenidamente y, en ocasiones, da pequeños saltos o aleteos para atrapar a los insectos que se encuentran entre el follaje. 
  
  
Dieta
     Principalmente insectos. La alimentación no se conoce en detalle. Al igual que otros cucos, aparentemente se alimenta de muchas orugas. También se alimenta de saltamontes, mantodeos, polillas y moscas, entre otros insectos, arañas, ranas pequeñas, bayas y frutas pequeñas. 
  
  
Nidificación
     El comportamiento de reproducción no se conoce bien. Durante la primavera, los machos emiten una melodía gutural grave, probablemente para defender el territorio y atraer a la pareja. Nido: Por lo que se sabe, lo construye en un manglar u otro árbol bajo, en general a una altura bastante baja sobre el nivel del agua o la tierra (en la mayoría de los casos, probablemente a menos de 3 m), entre el follaje frondoso. El nido es una plataforma frágil de ramas pequeñas. 
  
  
Vulnerabilidad
Estado de conservación
     Es probable que su presencia en los Cayos de la Florida esté disminuyendo debido a la pérdida de hábitat a manos del desarrollo, pero puede estar expandiéndose hacia el norte por la costa. La especie aún está expandida en el Caribe y otras zonas tropicales. 
  
  
Amenazas climáticas que enfrenta el Cuclillo Manglero
    Elija un escenario de temperatura a continuación para ver qué amenazas afectarán a esta especie de ave a medida que aumente el calentamiento global. Las mismas amenazas impulsadas por el cambio climático que ponen en riesgo a las aves afectarán también a otras especies de vida silvestre y a las personas.
  
  
 
       
       
       
      