Cuervo Llanero
Corvus cryptoleucus

Conservation status | En el extremo norte de su zona de distribución (al este de Colorado y al oeste de Kansas), la población ha disminuido en relación con la década de 1800. Aún es muy común en el sur de su zona. |
---|---|
Familia | Cuervos, Arrendajos y Urracas |
Habitat | Pastizales áridos y semiáridos, zonas con malezas y llanuras con yucas. Habita en pastizales secos. Por lo general, evita tanto los bosques como las zonas completamente desérticas. Se encuentra en áreas de vegetación baja en tierras no elevadas. En el suroeste, el cuervo común vive en áreas más secas (condiciones desérticas extremas en tierras no elevadas) y más húmedas (bosques de montañas) que el cuervo llanero, pero casi nunca en pastizales. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Busca alimento en el suelo y, a veces, en matorrales y cactus. Generalmente se alimenta en bandadas, excepto durante la época de nidificación. Los ejemplares suelen reunirse en basurales y pueden patrullar las carreteras en busca de animales muertos en accidentes.
Huevos
5 o 6, a veces entre 3 y 8. De color verde oliva pálido a verde grisáceo, con manchas de color lavanda y parduscas. Probablemente la incubación la realizan ambos padres y se estima que el proceso dura entre 18 y 21 días.
Cría
Ambos padres alimentan a las crías. Las crías abandonan el nido alrededor de 1 mes después de la eclosión.
Dieta
Omnívoro. Los alimentos de origen animal son muy variados: insectos, arañas, lombrices de tierra, caracoles, roedores, lagartijas, huevos y crías de otras aves. Con frecuencia come carroña y basura. También se alimenta de granos, semillas, bayas y frutos, incluido el fruto del cactus.
Nidificación
En los lugares de nidificación adecuados, a veces hace nidos en colonias alejadas. En algunas áreas, se reproduce en verano para aprovechar la abundancia de alimentos después de la lluvia de verano. Nido: Hace nidos en árboles, arbustos, yucas grandes, postes de servicios públicos y, a veces, en edificios, torres u otros sitios artificiales. La altura varía de 1,5 a 12 metros por encima del nivel del suelo. El nido (presuntamente construido por la hembra) es una masa voluminosa de palitos y ramas espinosas. Está cubierto con hierbas, fibras de corteza y pelo de animal. A veces utiliza desechos, como paños, papel y alambre de púas.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
En su mayoría, es residente permanente. En otoño, algunos cuervos pueden alejarse de la parte norte de su zona de distribución, pero no se cuenta con mucha información. Las bandadas se desplazan en invierno hacia lugares con una cantidad abundante de alimentos.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.