Cuervo Norteamericano
Corvus brachyrhynchos

Conservation status | En el pasado, para intentar exterminar la especie, se dinamitaron los árboles sobre los que descansaban durante el invierno. Sin embargo, el cuervo continúa siendo una especie abundante y se adapta cada vez más a la vida en pueblos y ciudades. |
---|---|
Familia | Cuervos, Arrendajos y Urracas |
Habitat | Bosques, granjas, campos, bosquecillos de ríos, costas y pueblos. Vive en una amplia variedad de hábitats semiabiertos, desde zonas agrícolas y campos abiertos hasta claros de bosques. A menudo se encuentra en costas, especialmente en las que el cuervo pescador y el cuervo norteño no aparecen. Evita las calurosas zonas desérticas. Se adapta a pueblos, e incluso a ciudades: a menudo nidifica en los parques de las ciudades. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Es un ave oportunista que rápidamente aprovecha las nuevas fuentes de alimento. Se alimenta en el suelo y, a veces, en los árboles. Busca alimento en la calle y en los basurales. Vuela alto transportando moluscos con costras duras y los arroja sobre rocas para que se abran. Las partes indigeribles de los insectos son expectoradas más tarde en forma de pequeñas bolas.
Huevos
De 4 a 6 y, a veces, de 3 a 9. De color verde azulado opaco a verde grisáceo, con manchas de color pardusco y gris. Probablemente la hembra se ocupa de la mayoría o la totalidad del proceso de incubación, que dura alrededor de 18 días.
Cría
Son alimentadas por ambos padres y, a veces, por los "ayudantes". Las crías abandonan el nido unas 4 o 5 semanas después de la eclosión.
Dieta
Omnívoro. Parece alimentarse de lo que encuentre, como insectos, arañas, caracoles, lombrices de tierra, ranas, serpientes pequeñas, moluscos, carroña, basura, huevos y crías de otras aves, semillas, granos, bayas y frutas.
Nidificación
Durante el cortejo en el suelo o en los árboles, el macho enfrenta a la hembra, infla las plumas del cuerpo, despliega las alas y la cola parcialmente, se inclina en reiteradas ocasiones y emite un sonido vibratorio corto. Las parejas que se aparean se posan juntas, hacen contacto con los picos y se arreglan las plumas. La pareja de reproducción puede tener "ayudantes", que son las crías de nidadas anteriores. Nido: Hace nidos en árboles o arbustos grandes, de 3 a 21 metros de altura, en horquillas verticales o en la base de ramas junto al tronco. En raras ocasiones, nidifica en el suelo o en las partes sobresalientes de edificios. El nido (construido por ambos padres) es una cesta grande y voluminosa hecha con palitos, ramas pequeñas, tiras de corteza, hierbas y lodo. Está cubierto con materiales más suaves, como césped, musgo, fibras vegetales y plumas.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Habita de manera permanente en muchas áreas. Se aleja de las regiones del norte en invierno, y las bandadas pasan el invierno en algunas áreas que quedan a una corta distancia hacia el sur de la zona de reproducción.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.