Conservation status Es probable que la población esté aumentando, ya que está ampliando su zona de distribución hacia el norte y tierra adentro.
Familia Cuervos, Arrendajos y Urracas
Habitat Mareas, valles de ríos, pantanos, bosques y tierras de cultivo. Comparte el territorio con el cuervo americano, pero es más probable encontrarlo cerca del agua, especialmente en costas, donde busca alimento en playas, pantanos y estuarios. Cuando se aleja de la costa, sigue el drenaje de los ríos grandes, aunque puede alimentarse en bosques o campos aledaños a fuentes de agua.
El cuervo pescador, la versión más pequeña del cuervo americano pero con un sonido más nasal y un hábitat cercano al agua, es muy común en algunas zonas del sureste. En la costa, caza en marismas de agua salada y llanuras húmedas formadas por la marea, y busca alimento en la playa. También se avista en pantanos y a lo largo de ríos. En las últimas décadas, ha ampliado su zona de distribución cada vez más tierra adentro, especialmente en la planicie de la costa atlántica y hacia el valle del río Misisipi.

Comportamiento alimentario

Por lo general, busca alimento en bandadas. Lo hace mientras camina por las costas o por aguas muy poco profundas. También se alimenta en campos y árboles. Vuela sujetando moluscos, y luego los deja caer sobre las rocas para abrirlos. En las colonias de garzas y otras aves acuáticas, si los adultos de estas especies son ahuyentados de los nidos, los cuervos pescadores pueden destruir muchos huevos.


Huevos

4 o 5. De color verde azulado opaco a verde grisáceo, con manchas de color pardusco y gris. La incubación la realiza la hembra, posiblemente ayudada por el macho, y el proceso dura entre 16 y 18 días.


Cría

Es probable que ambos padres lleven alimento a las crías. No se sabe con exactitud en qué momento las crías abandonan el nido, probablemente a las 3 o 4 semanas de vida.

Dieta

Omnívoro. Puede alimentarse prácticamente de cualquier cosa, por ejemplo, carroña, cangrejos de mar, camarones, cangrejos de río, una amplia variedad de insectos, bayas, semillas, frutos secos, huevos de aves, huevos de tortugas y basura.


Nidificación

A menudo, algunas parejas nidifican en una colonia alejada. Durante el cortejo, el macho y la hembra pueden volar juntos y planear en vuelos de exhibición. Nido: Hace nidos en horquillas verticales de árboles o arbustos. Los nidos pueden colocarse a baja altura en pinos o cedros costeros, o a mayor altura, en árboles caducifolios en pantanos alejados de la costa. El nido puede encontrarse entre 1,5 y 21 metros por encima del nivel del suelo o incluso a una altura mayor. El nido (probablemente construido por ambos padres) es una plataforma voluminosa hecha con palitos y tiras de corteza. Está recubierto con materiales más suaves, como hierbas, raicillas, pelo, plumas, papel, pinocha y estiércol.

Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.

Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds

Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves

Migración

En su mayoría, es residente permanente. En invierno, abandona algunas zonas alejadas de la costa en las que suele habitar.

  • Todas las estaciones - Común
  • Todas las estaciones - Poco común
  • Reproducción - Común
  • Reproducción - Poco común
  • Invierno - Común
  • Invierno - Poco común
  • Migración - Común
  • Migración - Poco común

See a fully interactive migration map for over 450 bird species on the Bird Migration Explorer.

Conozca más

Cantos y llamados

Audio © Lang Elliott, Bob McGuire, Kevin Colver, Martyn Stewart y otros.
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.