Priority Bird
Conservation status Eran muy comunes en zonas del sudeste hasta la década de 1860. Sin embargo, las espátulas fueron prácticamente eliminadas de los Estados Unidos como un efecto secundario de la destrucción de las colonias de aves limícolas a manos de los cazadores de aves de penacho. Comenzaron a recolonizar Texas y Florida a principios del siglo XX. Continúan siendo una especie regional y poco común, que es vulnerable a la degradación de los hábitats de nidificación y alimentación.
Familia Ibis y Espátulas
Habitat Pantanos costeros, lagunas, marismas, cayos de manglares. Buscan su alimento en aguas poco profundas de fondo fangoso, tanto en agua dulce y salada como en estanques generados por la marea. También en lagunas costeras y pantanos interiores extensos. Nidifica en colonias: en Florida, principalmente en los manglares rojos; más al oeste, en sauces o en matorrales bajos (como el mezquite y el pino salado) de islas costeras.
La espátula rosada es espléndida a la distancia y resulta extraña de cerca. Es común verla en la costa de Florida, en Texas y en el sudoeste de Luisiana, y por lo general se la encuentra en pequeñas bandadas, a menudo junto a otras aves limícolas. Las espátulas se alimentan en aguas poco profundas; caminan lentamente mientras mueven la cabeza de lado a lado y filtran el lodo con sus picos anchos y planos.

Comportamiento alimentario

Para buscar su alimento, avanza en aguas fangosas poco profundas mientras mueve el pico de un lado a otro con las mandíbulas ligeramente abiertas para detectar las presas por medio del tacto. A veces recoge elementos que ha detectado con la vista.


Huevos

2 o 3, a veces 1-5. Blancos, con manchas marrones. La incubación la realizan ambos sexos y dura entre 22 y 24 días.


Cría

Ambos padres alimentan a las crías. La cría trepa cerca del nido y puede abandonar el nido después de las cinco o seis semanas y volar muy bien a las siete semanas de edad.

Dieta

Peces pequeños, invertebrados acuáticos. La dieta consta principalmente de peces pequeños, como piscardos y ciprinodontiformes, y también de camarones, cangrejos de río, cangrejos, insectos acuáticos (especialmente escarabajos), moluscos y babosas. Complementa su dieta con material vegetal, lo que incluye raíces y tallos de juncos.


Nidificación

Se reproduce principalmente durante el invierno en Florida y durante la primavera en Texas. Nidifica en colonias. Al comienzo de la temporada de reproducción, toda la bandada puede salir volando de repente, sin razón aparente, y desplazarse en círculos sobre el área. Durante el cortejo, el macho y la hembra primero interactúan de forma agresiva; más tarde, se posan juntos, se presentan ramas entre sí, y cruzan y chocan los picos. Nido: Se ubica en manglares, árboles y matorrales, generalmente de 1,5 m a 4,5 m por encima del suelo o del agua y, a veces, en el suelo. El nido (construido principalmente por la hembra con materiales traídos por el macho) es una plataforma voluminosa de ramas con un orificio profundo en el centro y está acolchado con ramas y hojas.

Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.

Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds

Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves

Migración

Está presente en la costa de Texas durante todo el año, si bien es más común en verano; algunos ejemplares migran a México en invierno. Se cree que hay algunos movimientos estacionales regulares entre Florida y Cuba. Después de la temporada de reproducción, unos pocos ejemplares (en su mayoría inmaduros) pueden desviarse hacia el norte y tierra adentro. En ocasiones aisladas se desvían hacia el sudoeste desde el oeste de México.

  • Todas las estaciones - Común
  • Todas las estaciones - Poco común
  • Reproducción - Común
  • Reproducción - Poco común
  • Invierno - Común
  • Invierno - Poco común
  • Migración - Común
  • Migración - Poco común

See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.

Conozca más

Cantos y llamados

Audio © Lang Elliott, Bob McGuire, Kevin Colver, Martyn Stewart y otros.
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.