Frailecillo Atlántico
Fratercula arctica

Conservation status | Ha sufrido grandes disminuciones durante el siglo XIX debido al exceso de captura de huevos y adultos. Durante el siglo XX, la población continuó disminuyendo al sur del área de reproducción tanto en América del Norte como en Europa. Es vulnerable a la introducción de predadores (por ejemplo, ratas) en las islas de nidificación. Un proyecto ambicioso de Audubon para volver a introducir a los frailecillos en sus antiguas islas de nidificación en la costa de Maine, que comenzó en la década de 1970, ha sido un gran éxito. Sin embargo, en las colonias ubicadas más al sur, los frailecillos tienen poco éxito en la reproducción en los años de aguas cálidas, que son más frecuentes a medida que el clima cambia y las temperaturas aumentan. |
---|---|
Familia | Alcas, Araos, Frailecillos |
Habitat | Aguas costeras y alejadas de la costa, mar abierto. Vive en colonias y nidifica en madrigueras y entre las rocas en islas marinas. Prefiere las aguas frescas o frías de América del Norte. Fuera de la temporada de reproducción, se lo suele encontrar alejado de la costa, incluso en medio del océano. Nidifica en islas en las que las zonas de nidificación proporcionan suelo para construir madrigueras o grietas entre las rocas. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
busca su alimento al nadar bajo el agua. Busca la mayor parte del alimento sumergido a una profundidad de hasta 15 metros, pero puede sumergirse hasta alrededor de 60 metros.
Huevos
uno (rara vez 2, y en ese caso, es probable que sean de 2 hembras distintas). De color blanco, a veces con leves marcas marrones o púrpura. La incubación la realizan ambos sexos (tal vez la hembra se ocupe más) y dura entre 36 y 45 días, por lo general, entre 39 y 42.
Cría
ambos padres alimentan a la cría llevándole peces en el pico. Al principio es posible que le den los peces directamente a la cría, mientras que más adelante los dejan en el suelo del nido. La cría suele abandonar el nido entre 38 y 44 días después de la eclosión. Lo normal es que deje el nido por la noche volando directamente hacia el mar.
Dieta
peces y crustáceos pequeños. El alimento que recibe la cría en el nido consiste sobre todo en peces pequeños, en especial ammodítidos, arenque, capelán, bacalao y muchos otros. La dieta de los adultos (en especial en invierno) no se conoce bien. Además de peces, podría incluir muchos crustáceos (como krill, mísidos, copépodos, etc.) y también moluscos y gusanos marinos.
Nidificación
Suele reproducirse por primera vez a los 5 años de edad. Se reproduce en colonias y, por lo general, con la misma pareja cada año. En el cortejo, el macho mueve la cabeza hacia arriba y hacia atrás una y otra vez, apuntando hacia arriba con el pico; esta exhibición puede durar varios minutos. Los integrantes de la pareja mueven los picos de lado a lado, chocándolos en repetidas ocasiones. Nido: se ubican en madrigueras de entre 1 y 2 metros de largo en grietas naturales o debajo de rocas. A veces una entrada lleva a ramificaciones laterales y múltiples nidos. Ambos sexos ayudan a excavar el nido, que se ubica en una cámara en la madriguera y, por lo general, está cubierto con unas pocas hierbas o plumas.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
En las aguas de América del Norte, pasa el invierno en la zona desde el borde de los bancos de hielo hasta el sur de Maryland, lejos de la costa y casi sobre el borde de la plataforma continental. Ha habido ejemplares que se desviaron más al sur hasta Florida. Las aves europeas pueden migrar hacia aguas más cálidas y llegar hasta el Mediterráneo occidental y el noroeste de África. Es capaz de recorrer largas distancias, y en el este de Canadá se han recuperado ejemplares jóvenes marcados en Islandia y Europa.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for over 450 bird species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.