Garza Nocturna Corona Clara
Nyctanassa violacea

Conservation status | Aparentemente estable. En décadas recientes, ha expandido su zona de reproducción hacia el norte en algunas áreas. |
---|---|
Familia | Garzas, Garcetas y Garcillas |
Habitat | Pantanos de cipreses, manglares, brazos de ríos pantanosos y arroyos. Suele encontrarse en aguas mareales poco profundas y también en ríos de tierras bajas en las que haya árboles u otro tipo de cobertura cerca. Casi nunca habita en pantanos abiertos. Nidifica en manglares o pantanos de cipreses, arboledas en riberas y matorrales cerca del agua. A veces nidifica en árboles en suburbios o ciudades. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
busca alimento al caminar con lentitud sobre la tierra o en aguas poco profundas, o al permanecer inmóvil a la espera de que se acerque alguna presa. Se alimenta al anochecer y durante la noche, pero también suele hacerlo durante el día. Es probable que su comportamiento alimentario cerca de la costa esté influenciado por las mareas.
Huevos
4 o 5, a veces entre 2 y 8. De color azul pálido verdoso. La incubación la realizan ambos sexos y dura entre 21 y 25 días.
Cría
Ambos padres alimentan a las crías. No se conoce la edad del primer vuelo.
Dieta
incluye muchos crustáceos. Su alimentación es más especializada que la de la mayoría de las garzas. Se alimenta bastante de crustáceos, principalmente cangrejos y cangrejos de río, en especial en zonas costeras. También consume algunos moluscos, ranas, insectos y peces. En aguas tierra adentro, su alimentación puede ser más variada.
Nidificación
El comportamiento de reproducción no es muy conocido. A menudo nidifica en pares aislados o en grupos muy pequeños, en especial en el norte de su zona de distribución. En los lugares en los que su presencia es común, nidifica en colonias, a veces en conjunto con martinetes comunes u otras aves limícolas. Las exhibiciones incluyen extender el cuello hacia arriba y apuntar con el pico hacia el cielo, al tiempo que se agazapa con todas las plumas erectas y emite un fuerte sonido. Las parejas se saludan al alzar la cresta, emitir sonidos, tocarse los picos y picotearse las plumas. Nido: por lo general, se ubican a una altura de entre 9 y 12 metros, si bien pueden estar muy cerca del suelo o del agua en matorrales y mangles. El nido consiste en una plataforma de palitos con una cobertura de ramas pequeñas más finas y a veces con hojas.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Puede ser un residente permanente del sur de Florida, pero dentro de la mayor parte de su zona de distribución en los Estados Unidos, es más común en verano que en invierno. Durante el invierno, se retira de la mayor parte de la zona de reproducción en el norte y tierra adentro, y algunos ejemplares migratorios llegan hasta latitudes tan meridionales como Panamá y las Antillas Menores. A finales del verano, algunos ejemplares se trasladan y recorren grandes distancias al norte. Los ejemplares que se desplazan desde el oeste de México alcanzan el suroeste de los Estados Unidos.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.