Gorrión Cantor
Melospiza melodia

Conservation status | Algunas poblaciones locales son vulnerables a la pérdida del hábitat, en especial aquellas de los pantanos costeros, pero en general la especie aún está ampliamente expandida y es abundante. |
---|---|
Familia | Gorriones americanos |
Habitat | Matorrales, arbustos, pantanos, bordes de carreteras y jardines. El hábitat que ocupa varía a lo largo de su amplia zona de distribución. En la mayoría de las áreas se lo encuentra en campos con matorrales, orillas de arroyos, bordes de pantanos con matorrales, bordes de bosques, setos y jardines con mucha vegetación. Algunas poblaciones costeras habitan en marismas. Nidifica en matorrales densos a la orilla de arroyos en los desiertos del suroeste y en cualquier tipo de cobertura de vegetación baja y densa en las islas Aleutianas, en Alaska. |
Galería de fotos
Comportamiento alimentario
Busca alimento principalmente en el suelo y a veces escarba en el suelo. A veces también busca alimento en aguas superficiales (de menos de 2 centímetros de profundidad) y sobre matorrales y árboles. Se acerca a comederos de aves ubicados cerca de una buena cobertura de vegetación.
Huevos
Generalmente 4, con frecuencia 3 o 5 y rara vez 2 o 6. De color blanco verdoso pálido, con muchas manchas de color marrón rojizo. Al parecer, la incubación la realiza solo la hembra y dura entre 12 y 14 días.
Cría
Ambos padres alimentan a las crías. Las crías suelen abandonar el nido entre 10 y 12 días después de la eclosión, pero permanecen junto a los padres durante alrededor de 3 semanas más.
Dieta
Principalmente insectos y semillas. Se alimenta de muchos insectos, en especial durante el verano, incluidos escarabajos, saltamontes, orugas, hormigas y avispas, entre otros, además de arañas. Se alimenta sobre todo de semillas, en especial durante el invierno, principalmente de hierbas y malezas. Las aves de pantanos costeros e islas también se alimentan de pequeños crustáceos y moluscos y quizás, rara vez, de pequeños peces.
Nidificación
Los machos solo suelen defender pequeños territorios de nidificación, por lo que es posible encontrar poblaciones de gran densidad de gorriones melódicos en un buen hábitat. Durante el cortejo, el macho persigue a la hembra y vuela batiendo las alas entre los arbustos con el cuello extendido y la cabeza erguida. Nido: La ubicación es variable; por lo general, se encuentra en el suelo, debajo de una mata de hierba o maleza, o a menos de 1 metro por encima del suelo y a veces hasta a 3 metros o más. Los sitios elevados pueden encontrarse en malezas, árboles bajos o vegetación de pantano, con frecuencia sobre el agua. Rara vez nidifica en huecos de árboles. El nido (construido en su mayor parte o completamente por la hembra) es un cuenco abierto hecho con malezas, hierbas, hojas y corteza, y recubierto con hierbas finas, raíces y pelo de animal.
Ilustración © David Allen Sibley.
Aprenda más acerca de estas ilustraciones.
Texto © Kenn Kaufman, adaptado de
Lives of North American Birds
Descargue la aplicación de nuestra Guía de Aves
Migración
Está presente todo el año en muchas partes de su zona de distribución; sin embargo, las aves del norte del interior se trasladan hacia el sur de los Estados Unidos o al extremo norte de México durante el invierno.

- Todas las estaciones - Común
- Todas las estaciones - Poco común
- Reproducción - Común
- Reproducción - Poco común
- Invierno - Común
- Invierno - Poco común
- Migración - Común
- Migración - Poco común
See a fully interactive migration map for this species on the Bird Migration Explorer.
Conozca másCantos y llamados
Aprenda más acerca de esta colección de sonidos.